Arm Revoluciona la Tecnología en Junio de 2025: IA Segura, Gráficos Móviles Ultra-Realistas y Software Definido por Hardware

La compañía británica ARM ha dado un importante paso en su evolución más allá del diseño de arquitecturas IP, al anunciar innovaciones claves en junio de 2025. Estos avances reflejan su compromiso con un cómputo más escalable e inteligente, englobando desde una nueva nomenclatura de productos hasta mejoras en IA responsable y gráficos móviles.

En el ámbito de la arquitectura de productos, ARM ha introducido nombres como Neoverse, Niva, Lumex, Zena y Orbis, con el objetivo de simplificar la identificación de plataformas según el segmento de mercado y el nivel de rendimiento. Esta iniciativa subraya su enfoque de “plataforma primero”, proporcionando claridad y adaptación a un ecosistema en constante crecimiento.

La compañía también ha presentado «Yellow Teaming», una metodología diseñada para asegurar la seguridad de los asistentes de IA, anticipando fallos y vulnerabilidades antes de su implementación. Zach Lasiuk, quien lidera esta área, enfatiza la importancia de proteger la integridad del usuario ante el creciente uso de modelos de lenguaje.

En el sector automotriz, el OpenAD Kit, ya compatible con Arm Neoverse, permite la creación de entornos escalables para el desarrollo de software de conducción autónoma. Odin Shen señala que este avance acelera los tiempos de desarrollo y facilita el despliegue de vehículos definidos por software.

En cuanto a gráficos móviles, ARM ha logrado simular ropa en dispositivos móviles utilizando GPUs Mali, gracias a una técnica de redes neuronales gráficas. Este desarrollo permite una calidad visual similar a la de consolas en smartphones y XR, explicada por Mina Dimova.

SOAFEE, una arquitectura abierta para el software automotriz, sigue ganando terreno. Suraj Gajendra destaca su papel en la unión de estándares abiertos y virtualización, esencial para el desarrollo de vehículos antes de contar con el hardware físico.

El equipo de Godot Engine mejora su rendimiento con Arm Performance Studio y otras herramientas, optimizando el motor de renderizado Vulkan. Clay John subraya su utilidad en el mundo open source.

ARM también ha lanzado nuevas versiones de sus herramientas para Linux, mejorando el rendimiento y la portabilidad del código. Chris Goodyer resalta su capacidad para ejecutar procesos más rápidos y fiables.

Finalmente, ARM ha divulgado un vídeo educativo sobre tokenización, una etapa crucial en el procesamiento de datos por modelos de IA, facilitando la comprensión de este complejo proceso.

En resumen, ARM consolida su posición no solo como diseñador de CPU, sino como un actor integral en la innovación tecnológica, con un enfoque en plataformas, seguridad y eficiencia energética que promete un futuro más inteligente y seguro en el mundo del desarrollo tecnológico.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Inauguración de la Nueva Sede de Andalucía Property: Granada se Consolida como Núcleo Inmobiliario

El grupo Andalucía Property, una figura destacada en el...

Sánchez Concede al País Vasco un Logro Histórico: Gestión de Salvamento Marítimo

En una serie de acuerdos clave para asegurar el...

Guía Completa para Fortalecer tu Sistema Inmunológico con Polen de Abeja

El polen de abeja, reconocido por su alto valor...