Armonía Natural: Un Refugio en Perfecta Sintonía

En el corazón de la Serranía de Cuenca, un proyecto arquitectónico ha capturado la atención internacional: el Hotel Paisaje de Mariana, ubicado en la Dehesa del Boyal. Recientemente galardonado en la categoría ‘Obra Nueva Otros Usos’ por los Premios de Arquitectura y Urbanismo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), este complejo turístico sobresale por su innovador diseño.

Liderado por el equipo de G+A Arquitectura, que incluye a Constantino Antolínez, Eduardo Herrero y Raúl Cardo, y promovido por Ecoresort Dehesa Boyal SL, el hotel redefine el concepto de alojamientos turísticos al integrarse de manera armoniosa con el paisaje natural. El jurado elogió la “disgregación del programa” que utiliza un lenguaje contemporáneo para destacar el entorno, subrayando la genialidad del diseño.

El complejo alberga 16 estructuras pequeñas, combinando alojamientos y edificios comunitarios, que se mimetizan con el paisaje gracias al empleo de materiales como madera, hormigón y piedra. Elevadas sobre el suelo, estas edificaciones ofrecen a los visitantes una experiencia única de cercanía con la naturaleza, sin renunciar a las comodidades de un hotel de cuatro estrellas.

La visión detrás de este proyecto, impulsada por Ricardo de Marco del Grupo Prhomarco, ha permitido al equipo de arquitectos una libertad creativa crucial para resaltar el paisaje de la Dehesa del Boyal sin alterarlo. Las viviendas cuentan con amplios ventanales que ofrecen impresionantes vistas del río Júcar, conectando el interior con el esplendor del entorno natural.

Además del alojamiento, el complejo incluye instalaciones comunitarias, como una sala de usos múltiples para actividades educativas y conferencias, consolidándose como un referente en actividades medioambientales en la región.

El Hotel Paisaje de Mariana no solo redefine la relación entre arquitectura y naturaleza, sino que también establece un nuevo estándar sobre cómo los proyectos arquitectónicos pueden transformar la percepción del entorno sin alteraciones significativas. Esta integración se presenta como una solución esencial para el futuro del diseño en entornos naturales, marcando un hito en la simbiosis entre construcción y sostenibilidad ambiental.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

QNX Revoluciona la Seguridad de Sistemas Embebidos con el Lanzamiento de QOS 8.0

Desde su lanzamiento el pasado 20 de agosto de...

Samsung Appliances Logra su Primera Certificación de Seguridad IoT por TÜV Nord

Samsung Electronics ha logrado un hito al obtener su...

Vibrante Duelo: Alcaraz vs Opelka en Vivo Hoy

En 2022, Carlos Alcaraz ganó su primer Grand Slam...

Trump instruye al Pentágono a alistarse para «controlar disturbios civiles»

El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva...