Arqueólogos de la Universidad Johns Hopkins han descubierto en Siria lo que podría ser la evidencia más antigua de escritura alfabética, datando de alrededor de 2400 a.C., unos 500 años antes de las tradiciones alfabéticas conocidas. Este hallazgo, realizado en cilindros de arcilla desenterrados en la tumba de Tell Umm-el Marra, cambia la percepción sobre el origen de los alfabetos y su impacto socio-cultural en las civilizaciones urbanas tempranas. Glenn Schwartz, líder del equipo de excavación, señala que estos textos podrían haber sido utilizados como etiquetas mediante cuerdas, aunque sin métodos de traducción definitivos, solo se puede especular sobre su contenido. Este descubrimiento sugiere que la invención del alfabeto podría haber ocurrido en Siria, y no en Egipto como se pensaba previamente.
Leer noticia completa en 20minutos.