El municipio de Arriate se prepara para acoger, el próximo fin de semana del 8 y 9 de febrero, la ‘IV Feria Cofrade de la Serranía de Ronda, Arriate Cofrade’. Este evento tiene como objetivo principal poner en valor y promocionar el patrimonio cofrade de la localidad, así como de la comarca y de toda la provincia de Málaga. La organización, a cargo del Ayuntamiento de Arriate, cuenta con la colaboración de todas las hermandades de Pasión y Gloria y de las dos bandas de música que representan a la localidad.
La presentación de Arriate Cofrade se llevó a cabo de la mano de destacados representantes, entre ellos el vicepresidente de Cultura, Educación y Juventud de la Diputación de Málaga, Manuel López Mestanza; el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Carlos García; y el alcalde de Arriate, Francisco Javier Anet. Los organizadores han resaltado el crecimiento y la consolidación de este evento, que atrae a un numeroso público no solo de la provincia de Málaga, sino también de otras localidades de Cádiz y Sevilla.
El programa de actividades para el sábado y el domingo promete ser variado y atractivo. Algunas de las actividades destacadas son las actuaciones musicales de diversas bandas, la presentación del logo conmemorativo del 450 aniversario de la Fundación Vera Cruz de Setenil, y la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Arriate, entre otros eventos culturales y artísticos.
La apertura de la feria se realizará el sábado 8 de febrero a las 11:30 horas en el recinto ferial de Arriate, y el evento concluirá el domingo a las 20:00 horas. Manuel López Mestanza enfatizó que este evento celebra la identidad cultural y religiosa de la región y contribuye de manera significativa al impulso del turismo y la economía local.
Carlos García, delegado de Turismo, subrayó el compromiso del Gobierno andaluz con la protección y divulgación del patrimonio cultural y cofrade, destacando que la Feria no solo promueve el turismo religioso, sino que ha llegado a atraer entre 7,000 y 8,000 visitantes durante el fin de semana. Esta cita, que en apenas cuatro ediciones se ha consolidado como un evento imprescindibles para los cofrades andaluces, cuenta también con el patrocinio de la Junta de Andalucía.
Francisco Javier Anet, alcalde de Arriate, enfatizó la importancia de la participación de hermandades de otras provincias como Sevilla y Cádiz, así como la inclusión por primera vez de una hermandad de la comarca norte de la provincia, la Archicofradía Sacramental del Dulce Nombre de Archidona. Además de los conciertos, charlas y ponencias, habrá una zona expositiva de artesanía y patrimonio cofrade, destacando la labor de imagineros, bordadores, y orfebres, entre otros.
Arriate es conocida por su rica tradición cofrade, y su Semana Santa está declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía por la Junta de Andalucía. En esta edición, el cartel anunciador de Arriate Cofrade ha sido diseñado por el joven pintor sevillano Ricardo Gil.
Las actividades programadas para el evento son las siguientes:
SÁBADO 8 DE FEBRERO
- 11:30 h: Inauguración "IV Arriate Cofrade"
- 12:00 h: Banda Municipal de Música "Maestro Paco Tenorio" (Arriate)
- 13:00 h: Presentación Logo 450 Aniversario Fundación Vera Cruz de Setenil
- 16:00 h: "Pasión y devoción" Concierto de piano y saxofón
- 17:00 h: A.M. "Dulce Nombre" (Marchena)
- 18:00 h: C.C.T.T. "Paso y Esperanza" (Málaga)
- 19:00 h: A.M. "Jesús Cautivo" (Estepona)
- 20:00 h: C.C.T.T. "Las Cigarreras" (Sevilla)
DOMINGO 9 DE FEBRERO
- 11:00 h: Apertura de la Feria Arriate Cofrade
- 13:00 h: Presentación del Cartel Oficial Semana Santa Arriate 2025
- 14:00 h: Encuentro de Hermandades
- 15:30 h: Legión. A.M. "Virgen del Buensuceso" (Los Corrales)
- 16:30 h: C.C.T.T. "Vera Cruz" (Los Palacios)
- 17:30 h: C.C.T.T. "Nuestra Señora del Rosario" (Arriate)
- 18:30 h: A.M. "La Sentencia" (Jerez)
Durante la feria, los asistentes también podrán disfrutar de una exhibición de puestos de tallistas, orfebres, imagineros, así como de conferencias que enriquecerán aún más la experiencia.
López Mestanza recordó que Arriate Cofrade fue declarado Fiesta de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga y que se espera reunir a un total de 17 hermandades y 9 bandas de música durante este significativo fin de semana.
Fuente: Diputación de Málaga.