Ars Olea Celebra su Mayoría de Edad con una Variedad de Actividades Dedicadas a Miguel de Cervantes, Respaldadas por la Diputación de Córdoba

La Feria de Artesanía de Castro del Río, Ars Olea, se afianza en su décima octava edición como un evento emblemático en el ámbito de la artesanía, al tiempo que busca promover el municipio dentro de la comarca de Guadajoz-Campiña Este. Este esperado encuentro, respaldado nuevamente por la Diputación de Córdoba, se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre, ofreciendo una rica variedad de actividades para todos los públicos.

Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, ha subrayado la importancia de Ars Olea, destacando que se alinea con las marcas promocionales CórdobaDeModa y Sabor a Córdoba, lo que resalta no solo la artesanía, sino también los productos agroalimentarios de la provincia. Según Romero, la feria se presenta como una plataforma dinámica, llena de oportunidades tanto en el presente como en el futuro, además de mostrar un municipio en constante reinvención a través de nuevas iniciativas.

Julio Criado, alcalde de Castro del Río, ha resaltado que esta edición marca la mayoría de edad del evento, y para celebrarlo se incrementarán las experiencias sensoriales y participativas, alineándose con la creciente demanda del turismo de interior. Criado ha comentado cómo este evento se despliega en un contexto encantador de calles empedradas, decoradas por los vecinos, donde se exhiben productos artesanales hechos con esmero y enraizados en la tradición.

Ana Rosa Ruz, segunda teniente de alcalde, ha añadido que este año se presenta con importantes novedades, incluyendo un aumento en el número de talleres de artesanía. La feria se propone también honrar a los maestros artesanos de Córdoba, como Miguel Ángel Torres, Joaquín Feria y Santiago Valverde, quienes son un pilar fundamental de este arte. Ruz ha mencionado que el hilo conductor de esta edición será Miguel de Cervantes, junto a la promoción de las salas de exposiciones en el Pósito Municipal.

La distribución de los espacios expositivos en la feria contemplará áreas artesanales, donde las plazas serán ocupadas por representantes de La Rambla, Montilla, Los Pedroches y Córdoba. El evento comenzará el viernes 10 de octubre con una jornada de puertas abiertas en los museos y la inauguración de una muestra que incluirá pasacalles, exposiciones, degustaciones, espectáculos y actuaciones musicales, así como visitas guiadas.

Como novedad, este año contará con un espacio gastronómico que ofrecerá aceites de la Denominación de Origen Baena, vinos de Montilla-Moriles y otros estands dedicados a la compra y degustación de productos locales, todo en el marco de la marca ‘Sabor a Córdoba’. La feria promete ser no solo un escaparate de la artesanía, sino un auténtico festín para los sentidos, atrayendo tanto a visitantes locales como turistas.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados