Castro del Río se prepara para recibir del 11 al 13 de octubre una nueva edición de Ars Olea, una feria que se ha consolidado como un referente en el sector de la artesanía en España. Este evento atrae a numerosos artesanos de diversas partes del país y, a su vez, invita a turistas a explorar este pintoresco municipio situado en la campaña del Guadajoz-Campiña Este.
Félix Romero, presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación de Córdoba, ha subrayado la relevancia de esta feria, que ha logrado posicionarse sólidamente a nivel provincial y autonómico. “Contará con el apoyo incondicional de la institución provincial, ya que creemos en la puesta en valor de sectores como la artesanía y en la recuperación de nuestras tradiciones”, señaló. En su intervención, Romero también hizo hincapié en la importancia de fomentar la formación entre las generaciones más jóvenes para asegurar la continuidad de estos oficios, abogando por la modernización y rentabilidad de la artesanía.
Este enfoque en la formación busca también combatir el fenómeno de la despoblación, ofreciendo a los jóvenes razones para permanecer en sus pueblos y contribuyendo al desarrollo económico de la provincia.
El alcalde de Castro del Río, Julio Criado, añadió que esta edición de Ars Olea tendrá un enfoque especial en el papel de la mujer en la artesanía. “Queremos poner de relieve su historia como transmisora de conocimientos y como creadora”, matizó. La feria, que se inaugurará el viernes 11, entregará el reconocimiento de ‘Artesano de Honor’ al ceramista Pedro Barea durante la ceremonia de apertura.
La programación de actividades promete ser variada y rica en experiencias. Los visitantes podrán disfrutar de talleres de reciclaje, cerámica creativa, crochet y artesanía en familia, así como de exposiciones permanentes en espacios como la Sala de Arte ‘Damián Ponce’ y el Museo Antonio Villa-Toro. Además, se ofrecerán visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas en los museos, dirigidas especialmente a centros educativos. Para complementar la experiencia, habrá degustaciones gastronómicas que incluirán especialidades como huevada y catas de vinos Montilla-Moriles, además de una exhibición ecuestre y espectáculos de música y teatro para todos los públicos.
Ana Rosa Ruz, delegada de Hacienda de la Diputación de Córdoba y representante del Ayuntamiento de Castro del Río, detalló que la feria contará con aproximadamente 42 expositores que mostrarán productos elaborados de manera artesanal. La variedad incluirá la participación de alfareros, ceramistas, carpinteros, cesteros, ganchilleras y joyeros. Los espacios expositivos estarán organizados por regiones artesanales, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de la diversidad que ofrece no solo la provincia de Córdoba, sino otras zonas artesanales de Andalucía y de distintas comunidades autónomas.
Así, Ars Olea se vislumbra como una celebración de la artesanía, la cultura y la tradición, invitando tanto a los habitantes locales como a los visitantes a sumergirse en el talento y la creatividad que caracteriza a este sector vital.
Fuente: Diputación de Córdoba.