"Arte Viva: Mujeres en Acción, 2ª Edición – Una Celebración de la Creatividad Femenina en Córdoba"

La creación femenina está en alza en la provincia de Córdoba con la segunda edición de ‘Arte Viva: Mujeres en Acción’, una residencia artística organizada por la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba, dentro del Plan de Igualdad 2022-2025. Este proyecto busca potenciar el empoderamiento de las mujeres artistas nacidas o residentes en la provincia, proporcionando un espacio para visibilizar su talento en el ámbito cultural.

Auxiliadora Moreno, delegada del Área, subraya que el programa se centra en «capacitar, conectar y celebrar el talento femenino». Su misión es ofrecer herramientas y oportunidades para que cada participante no solo crezca en su disciplina, sino que también genere un impacto positivo en la comunidad artística.

Moreno destaca que ‘Arte Viva’ trasciende el concepto de residencia, convirtiéndose en «un espacio de resistencia, conexión y construcción colectiva», que apuesta por una cultura con rostro de mujer, anclada en el territorio y orientada hacia el futuro.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre, catorce creadoras seleccionadas vivirán una convivencia intensiva en el Albergue Municipal de Los Blázquez, donde tendrán la oportunidad de experimentar, formarse y crear de manera colectiva. Dany Ruz, director de ‘Arte Viva’, señala que esta semana será fundamental para establecer redes de apoyo entre las participantes, y confía en superar las expectativas generadas por la primera edición, considerada un éxito.

La alcaldesa de Los Blázquez, Zulima Perea, expresa su satisfacción por albergar un proyecto de tal envergadura, donde las artistas dejarán su marca al finalizar el encuentro. Este año, la residencia ofrecerá un programa multidisciplinar que incluye poesía, fotografía, artes visuales, performance, música y pintura, con formaciones y asesorías de profesionales del sector.

Por primera vez, se reservarán dos plazas para artistas que no residan en la provincia, abriendo el diálogo con creadoras de otras regiones. Las participantes disfrutarán de alojamiento, manutención y espacios de trabajo, y desarrollarán un proyecto propio que será presentado al finalizar la residencia. La convocatoria fomenta la diversidad de trayectorias, disciplinas y perspectivas, promoviendo un entorno colaborativo para artistas tanto emergentes como consolidadas.

La inscripción está abierta desde el 1 de mayo hasta el 23 de junio a través de la página web oficial del proyecto. Las interesadas deberán presentar una propuesta artística, un portafolio, una carta de motivación y una breve biografía. Un comité de selección, conformado por profesionales artísticos y representantes institucionales, evaluará la calidad artística y el impacto potencial de las candidaturas.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Los Pilares del Éxito: Claves del Barça Campeón

Marcos López ofrece un análisis detallado sobre el reciente...

Air Europa Saldar Deuda con el ICO y Se Enfoca en Ampliación de Capital

La aerolínea perteneciente a Globalia concluirá esta semana el...

El Prado lleva el arte de Velázquez y Rubens a las calles de Paiporta tras la DANA

El Museo Nacional del Prado ha desplegado 20 réplicas...