Artesanos Vascos Revitalizan la Lana Tradicional en la Era del Poliéster y las Regulaciones

1
minutos de tiempo de lectura

La lana vasca, especialmente la de oveja latxa, enfrenta importantes desafíos debido a su tratamiento como residuo especial y la falta de infraestructura adecuada en España. A pesar de su calidad, gran parte de esta lana termina incinerada o almacenada sin destino claro. Iniciativas como Mutur Beltz y Ardi-ko buscan revalorizar la lana mediante procesos artesanales que enfatizan la sostenibilidad y la historia local. Sin embargo, enfrentan barreras legales y comerciales, como la escasez de lavaderos industriales y la complejidad del traslado del material. Estos proyectos luchan por crear una cadena productiva que preserve las tradiciones mientras impulsa la innovación.

Leer noticia completa en El Pais.

TE PUEDE INTERESAR

Artesanos Vascos Revitalizan la Lana Tradicional en la Era del Poliéster y las Regulaciones — Andalucía Informa