Asalsido Lanza su Calendario Solidario ‘Aquí Jugamos Todos’

3
minutos de tiempo de lectura
Asalsido Lanza su Calendario Solidario 'Aquí Jugamos Todos'

Asalsido ha presentado su calendario solidario bajo el eslogan ‘Aquí jugamos todos’, una iniciativa que este año se enfoca en el deporte como motor de salud, bienestar emocional e inclusión. A través de esta propuesta, la entidad busca reforzar su compromiso con la actividad física y la vida saludable en personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual.

El acto de lanzamiento del calendario se llevó a cabo en el Espacio Alma y reunió a diversas autoridades, incluyendo a Isabel Parras, presidenta de la asociación; Paola Laynez, concejal de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Almería; María Luisa Cruz, diputada de Igualdad y Familia de Almería; y Francisco Bellido, delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Almería.

Isabel Parras destacó que el objetivo del proyecto es claro: promover hábitos de vida saludables desde la infancia y a lo largo de la vida adulta, permitiendo que las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual puedan disfrutar de un envejecimiento activo. En esta edición, se han impreso 1.500 ejemplares del calendario, que exhiben a casi setenta personas con síndrome de Down participando en diversas disciplinas como gimnasia artística, baloncesto, rugby, judo y escalada. “El deporte no es solo movimiento. Es salud, alegría y convivencia desde el respeto y la igualdad”, enfatizó Parras.

Por su parte, Paola Laynez hizo un llamado a la comunidad almeriense para que adquieran el calendario, recordando cómo las sonrisas y gestos de estas personas pueden llenar el alma y el corazón. Subrayó que Asalsido es un referente en la región y que el Ayuntamiento de Almería siempre apoyará este tipo de iniciativas.

El mensaje de la presidenta recalca que la actividad física tiene un impacto positivo no solo en la salud física, sino también en el bienestar emocional. Entrenar en equipo fomenta la autoestima, desarrolla habilidades sociales y crea experiencias enriquecedoras. El calendario se erige, por tanto, como un símbolo del deporte como un espacio inclusivo donde todos pueden hacer parte.

El delegado de Inclusión Social, Francisco Bellido, destacó que el deporte debería ser para todos y que cada individuo tiene habilidades que pueden ser potenciadas. “Este calendario nos recuerda que necesitamos una sociedad inclusiva en todos los aspectos”, expresó.

Asimismo, la diputada María Luisa Cruz reafirmó su apoyo a Asalsido y su compromiso con la inclusión, manifestando que el proyecto del calendario se alinea con las estrategias de la Diputación para garantizar el acceso a actividades que impulsen el bienestar y la participación social de cada almeriense.

Durante el evento, se anunció la firma de un convenio entre Asalsido y UCD La Cañada, que consolida su colaboración en la liga inclusiva de Almería, donde el equipo ya se coronó campeón en la pasada temporada. “La inclusión se construye compartiendo espacios”, reiteró Parras.

El calendario, que tiene un precio de 5 euros, está disponible en la sede de Asalsido, Co-Shopping Almería y las oficinas de la Ciudad Deportiva de La Cañada. Además, se estará vendiendo en varios puntos, incluyendo Alcampo y Carrefour, lo que facilitará el acceso a la comunidad.

Finalmente, la presidenta agradeció el apoyo de los patrocinadores y las entidades colaboradoras que han hecho posible esta edición, reafirmando el compromiso de Asalsido con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad.

Fuente: Diputación de Almería.

TE PUEDE INTERESAR

Asalsido Lanza su Calendario Solidario 'Aquí Jugamos Todos' — Andalucía Informa