La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) se prepara para celebrar un significativo encuentro el próximo jueves 13 de marzo, bajo el lema «Andalucía en positivo, la empresa liderando el futuro». Este evento reunirá a una diversa representación del ámbito empresarial, institucional y de la sociedad civil en la sede de los empresarios andaluces.
La jornada comenzará con la Asamblea General Ordinaria de la CEA, espacio en el que se destacará la intensa actividad de la confederación durante el año 2024. Este año, marcado por el 45 aniversario de la organización, ha sido testigo de logros importantes como la aprobación de la Ley de Participación Institucional, el establecimiento del 28 de octubre como el Día de la Empresa en Andalucía y diversas iniciativas dirigidas a fomentar el empleo y la formación de los jóvenes. Además, se discutirán los frutos obtenidos a través del Diálogo Social y se repasará la destacada vida asociativa de la CEA, incluyendo los reconocimientos recibidos por su papel como representante de las empresas andaluzas.
Tras la asamblea, comenzará el Foro Empresarial, inaugurado por Federico Linares, presidente de EY España, quien ofrecerá una ponencia sobre los desafíos y oportunidades para las empresas en Andalucía. El evento continuará con un coloquio sobre la transformación y liderazgo empresarial a cargo de Carmen Ponce, de Heineken España, y Álvaro de la Haza, de Cosentino. Asimismo, Víctor Fernández, director de Negocio Internacional del Banco Santander, moderará una mesa redonda sobre estrategias empresariales exitosas en mercados internacionales, con la participación de destacados líderes empresariales como Mari Paz Hurtado de Hutesa y Francisco Cuervas de Ghenova, entre otros.
La clausura del evento contará con figuras prominentes como Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía; Antonio Garamendi, presidente de CEOE; Javier González de Lara, presidente de CEA, y Manuel de la Cruz, director territorial del Banco Santander Andalucía.
La CEA, que representa a más de 200,000 empresas, pymes y autónomos, y aglutina a cerca de 800 organizaciones empresariales y sectoriales, reafirma su papel como la interlocutora legítima ante la Administración pública y los sindicatos, continuando su importante labor institucional en la región.
Fuente: CEA.