Asefave Aboga por Incentivos Fiscales para Potenciar la Rehabilitación y Eficiencia Energética en España

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha emitido un urgente llamamiento para reducir el IVA en España como parte de una estrategia para fomentar la eficiencia energética, en línea con las demandas europeas. Según ASEFAVE, los actuales mecanismos para incentivar la rehabilitación y eficiencia energética en los edificios no están funcionando como se esperaba. Esta situación se ha reflejado claramente en la interacción con los Fondos Next Generation, los cuales, debido a problemas administrativos y restricciones, no han alcanzado el impacto previsto.

La burocracia excesiva y las complicaciones para justificar la documentación necesaria han convertido las ayudas europeas en un proceso más desaliento que prometedor. ASEFAVE destaca que, para que España cumpla con los ambiciosos objetivos de sus planes nacionales de rehabilitación, es esencial implementar medidas más accesibles y eficaces que estimulen la modernización de edificios.

En este contexto, la asociación ha propuesto medidas fiscales clave para revitalizar el sector. Entre ellas, la aplicación de un IVA reducido o incluso superreducido para las obras de rehabilitación energética, la supresión del actual límite del 40% de materiales para aplicar un tipo reducido y la reintroducción de desgravaciones en el IRPF, tanto a nivel estatal como en colaboración con las Comunidades Autónomas.

Además, ASEFAVE solicita una clarificación en la consideración fiscal de los Certificados de Ahorro Energético para integrarlos adecuadamente en las operaciones de rehabilitación, especialmente en los sectores residencial y terciario. La asociación cree que implementar estas propuestas no solo impulsaría la rehabilitación a gran escala, sino que también mejoraría la sostenibilidad y eficiencia del parque edificatorio en España.

ASEFAVE espera poder reunirse con representantes del Ministerio de Hacienda para presentar oficialmente estas propuestas y trabajar en un marco fiscal que actúe como catalizador para la transformación del sector de la construcción en el país. Fundada en 1977, la asociación reúne a destacados fabricantes y proveedores del sector, coordinando sus demandas e intereses. Actualmente, su Junta Directiva está liderada por Miguel Robles, junto con Carlos Subías y Pablo Rodríguez.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Organizador de Baño Chic: Transforma una Caja de Galletas Metálica en Estilo

En un mundo cada vez más enfocado en la...

El IEA Lanza la Publicación ‘Medio Siglo de Oro del Flamenco: Vivido desde Almería’

La Diputación de Almería ha llevado a cabo la...

Nuevo revés para la FIA: se marcha otro alto directivo

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha cesado a...

Nueva Promoción de Movistar Plus+: Disfruta de Contenidos Premium por Solo 4,99€/mes

Con la llegada del verano y las altas temperaturas,...