Inicio Actualidad Asesoramiento a 17,200 Emprendedores Impulsa la Creación de Más de 15,500 Empresas...

Asesoramiento a 17,200 Emprendedores Impulsa la Creación de Más de 15,500 Empresas y Genera Cerca de 16,200 Empleos

0
Asesoramiento a 17,200 Emprendedores Impulsa la Creación de Más de 15,500 Empresas y Genera Cerca de 16,200 Empleos

Andalucía Emprende, una fundación vinculada a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha logrado un impacto significativo en el ecosistema emprendedor de la región en lo que va del año. A través de sus 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), ha brindado asesoramiento a 17.195 emprendedores. Este servicio gratuito y personaliza, proporcionado por un equipo técnico especializado, ha sido clave para la creación de 15.544 nuevas empresas que han generado 16.187 empleos. La inversión total asociada con estas iniciativas alcanza los 68.473.359 euros.

El perfil predominante entre los emprendedores es el de jóvenes menores de 40 años, que representan el 60% del total, alcanzando un número de 10.300. Destaca notablemente la representación femenina en el emprendimiento, con 7.518 mujeres constituyendo el 43,7% de las nuevas empresas. Además, un 27,1% de los emprendedores, es decir, 4.667 personas, cuentan con formación universitaria.

En cuanto a los sectores económicos, el de servicios lidera con un 78,2% del total, traduciéndose en 12.157 empresas, seguido por la construcción con 1.650 empresas (10,6%), el sector primario con 714 (4,6%), la industria con 638 (4,1%), y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con 385 (2,4%).

La forma jurídica más común entre las nuevas empresas es la de autónomos, representando un 83,6% del total, con 12.995 empresas, seguidas por sociedades mercantiles con 2.353 proyectos (15,1%). El resto pertenece a otras formas jurídicas como la economía social, sociedades civiles y comunidades de bienes.

Adicionalmente, Andalucía Emprende ha proporcionado 147.477 servicios de atención y ha capacitado en gestión empresarial a 14.778 emprendedores. También ha facilitado la tramitación de 25.358 solicitudes de incentivos y ha tutorado 531 proyectos empresariales enfocados en creación, consolidación, modernización, innovación y cooperación.

La fundación ha destacado en el fomento del emprendimiento en espacios educativos, promoviendo vocaciones emprendedoras y desarrollando capacidades a través de 2.093 actividades que involucraron a 52.030 participantes. En el ámbito de incubación empresarial, ha ofrecido alojamiento gratuito a 472 iniciativas, permitiendo a los nuevos negocios disponer de oficinas o naves sin coste durante periodos de uno a tres años.

En comparación con el inicio de la legislatura en 2019, cuando se crearon 12.128 empresas con 13.335 empleos, los resultados actuales reflejan un crecimiento del 28,16% en la creación de empresas y del 21,38% en generación de empleo, lo que subraya el impulso significativo del emprendimiento en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil