Asesoramiento de los CADE impulsa la creación de 3.850 empresas desde enero

Desde enero de este año, la fundación Andalucía Emprende, vinculada a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha prestado un servicio esencial a la comunidad emprendedora andaluza. A través de los 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) dispersos por la región, han ofrecido asesoramiento gratuito y personalizado a 4.185 emprendedores. Este apoyo especializado ha sido fundamental para la creación de 3.848 nuevas empresas, las cuales han generado 4.017 empleos, con una inversión inicial total que asciende a 16.743.869 euros.

El perfil demográfico de estos emprendedores revela que un significativo 58,6% son jóvenes menores de 40 años, con una notable participación femenina que representa el 44,3% de las nuevas empresas. Además, el 26,3% de los emprendedores poseen formación universitaria, lo que habla del nivel de preparación con el que muchos abordan sus iniciativas.

La mayoría de estas nuevas empresas se sitúan en el sector servicios, que representa un impresionante 78,5% del total, seguido por la construcción (10,7%), el sector primario (4,6%), la industria (3,9%), y las tecnologías de la información y comunicación (2,3%). En cuanto a la forma jurídica, predominan los autónomos, que constituyen el 86,6% de las empresas creadas, seguidos por las sociedades mercantiles al 12,1%.

Paralelamente, Andalucía Emprende ha realizado 34.132 servicios de atención y ha brindado formación en gestión empresarial a 4.195 personas. Asimismo, han asistido en la tramitación de 6.507 solicitudes de incentivos y han tutorizado 478 proyectos en diversas áreas, incluyendo la creación, consolidación, modernización, innovación y cooperación empresarial.

La fundación también ha tenido un impacto notable en el fomento del emprendimiento desde las aulas. Se han desarrollado 1.213 acciones, involucrando a 25.570 personas, para detectar e inspirar talentos con vocación emprendedora, promoviendo el desarrollo de sus habilidades a través de métodos prácticos e innovadores.

Además, Andalucía Emprende ha ofrecido alojamiento gratuito a 477 iniciativas en sus espacios de incubación empresarial, proporcionando oficinas o naves sin coste para quienes inician un negocio, durante un periodo que puede variar entre uno y tres años. Este servicio, diseñado para aliviar el peso financiero inicial a los emprendedores, está disponible a través de la plataforma de los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE).

Con estas iniciativas, Andalucía Emprende continúa demostrando su compromiso con el desarrollo del tejido empresarial en la región, apoyando a nuevos emprendedores y fomentando el crecimiento económico a nivel local.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en el Hogar: La IA de Imágenes de ChatGPT Redefine la Decoración Interior

En el dinámico mundo de la decoración de interiores,...

Transformación de Espacios: De lo Anticuado y Apagado a lo Contemporáneo y Luminiscente

En un fascinante proceso de renovación, una cocina de...

Salud destina 301 millones a modernizar el sistema público andaluz con pruebas diagnósticas

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha...

Soluciones Creativas para Optimizar el Almacenamiento y la Organización en Dormitorios Infantiles

En la era de la crianza moderna, la organización...