Asignación de 1,6 Millones del Plan de Infraestructuras para la Reurbanización del Campus de Rabanales

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha destinado 1,6 millones de euros del Plan Extraordinario de Inversiones e Infraestructuras para apoyar la primera fase de reurbanización del campus de Rabanales, ejecutada por la Universidad de Córdoba (UCO) en 2024. El consejero José Carlos Gómez Villamandos, junto al rector de la UCO, Manuel Torralbo, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, visitaron las obras realizadas.

Este plan extraordinario, parte del modelo de financiación universitaria, cuenta con una dotación inicial de 80 millones de euros para el periodo 2024-2027, distribuyéndose hasta 20 millones anualmente para todas las universidades. Para 2024, la Consejería ha autorizado a la UCO el uso de 2,77 millones de euros, priorizando mejoras en instalaciones e infraestructuras. Estos recursos provienen de remanentes no afectados de transferencias no ejecutadas por el sistema público universitario de la Junta de Andalucía.

Gómez Villamandos ha subrayado que esta iniciativa ayudará a renovar y modernizar instalaciones universitarias, fortaleciendo su competitividad, docencia, investigación y contribuyendo al desarrollo económico local. Además, promueve espacios sostenibles y accesibles con infraestructuras eficientes y energéticamente adecuadas. Por primera vez, se ha consolidado el uso de remanentes a través del modelo de financiación, permitiendo a las universidades realizar planificaciones plurianuales y ahorrar para infraestructuras, lo cual se reflejará en la futura Ley de Universidades para Andalucía.

La reurbanización del campus de Rabanales es un proyecto clave para modernizar infraestructuras y mejorar la experiencia académica. La primera fase incluyó la renovación de calzadas y acerados, una nueva red de saneamiento, agua potable y riego, y una iluminación eficiente, además de una reforestación con nuevo arbolado.

Además de la reurbanización, la UCO planea otras mejoras con los 2,77 millones del Plan Extraordinario de Inversiones, como la reforma del local de información para estudiantes, medidas de climatización, sustitución de luminarias y ampliación de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales. También se contemplan reparaciones en edificios y adecuaciones en varias facultades, mejoras en el aulario Menéndez Pidal, reparación de casas Colonia de San José, y actualizaciones en el Colegio Mayor la Asunción.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Travesía Épica: Descubriendo ‘El Camino del Anillo’ en la Sierra Norte de Madrid

En la Sierra Norte de Madrid, la Fundación Laudato...

DGT Actualiza Señales de Tráfico para Reflejar una Sociedad más Moderna y Diversa

La actualización del catálogo de señales de tráfico en...

Desafía tu conocimiento: Trivial de 10 preguntas sobre la Semana Santa

La Semana Santa es una de las celebraciones más...