La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha congregado a una destacada representación del ámbito empresarial, institucional y de la sociedad civil en su foro empresarial, celebrado bajo el lema «Andalucía en positivo, la empresa liderando el futuro». La jornada comenzó con la Asamblea General Ordinaria de la confederación, donde se presentó una gestión económica positiva por cuarto año consecutivo y se destacaron logros significativos durante 2024, como la celebración de su 45 aniversario, y el establecimiento del 28 de octubre como el Día de la Empresa en Andalucía.
El presidente de la CEA, Javier González de Lara, subrayó la importancia del Diálogo Social como infraestructura clave del país, destacando el 25 aniversario del SERCLA, que en un año ha evitado más de un millón de horas de huelga. Además, se ha reafirmado la consolidación de la Confederación como representante de las empresas andaluzas, habiendo recibido cuatro galardones por su labor.
En un llamado a las instituciones, González de Lara solicitó libertad para que las empresas puedan trabajar y seguir generando empleo y bienestar, resaltando la necesidad de seguridad jurídica y certezas para un adecuado desarrollo empresarial.
El foro, clausurado por figuras como Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, y Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, reunió a alrededor de 400 personas. Federico Linares, presidente de EY España, abrió el encuentro con una ponencia sobre liderazgo empresarial. A continuación, Carmen Ponce y Álvaro de la Haza participaron en un coloquio centrado en la transformación de la empresa andaluza.
El evento también incluyó una mesa redonda moderada por Víctor Fernández, director de Negocio Internacional del Banco Santander, donde se debatieron estrategias empresariales exitosas en el ámbito internacional, con la participación de líderes empresariales como Mari Paz Hurtado y Francisco Cuervas.
Fuente: CEA.