La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha lanzado la licitación para contratar una empresa especializada que ofrezca servicios de asistencia técnica para la dirección de las obras del tramo II de la ampliación del Metro de Málaga hacia el Nuevo Hospital. Este nuevo tramo, que se extiende entre Hilera y Eugenio Gross, abarca una distancia de 653 metros y el contrato tiene un valor estimado de casi 2,3 millones de euros.
Rocío Díaz, consejera del ramo, ha resaltado que este contrato refleja el firme compromiso del Gobierno andaluz con la ampliación del metro hacia el nuevo hospital, destacando la coherencia entre los contratos promovidos, las obras en marcha y los presupuestos recién aprobados para 2025.
El equipo de asistencia técnica colaborará con la Agencia de Obra Pública, encargada de la dirección de las obras, en el control y supervisión de la ejecución que lleva a cabo la empresa contratista, siguiendo los parámetros técnicos establecidos en el proyecto.
Las obras de este tramo del metro, que incluyen la construcción de la estación La Trinidad, se licitaron previamente en julio por unos 58,4 millones de euros. Actualmente, se evalúan 15 propuestas para la adjudicación. Este tramo complementa al primero, iniciado a principios de año, que avanza con la construcción de un túnel en la calle Hilera.
En el segundo tramo, los trabajos comprenden el desarrollo de la infraestructura del túnel, estaciones, montaje de vía y reurbanización del área pública tras concluir la construcción. Este desarrollo se implementa desde la calle Santa Elena hasta Eugenio Gross, que también albergará la estación La Trinidad.
Con estos avances, la Junta de Andalucía ha activado dos tercios del trazado programado entre Guadalmedina y el Hospital Civil, con una inversión movilizada que supera los 105 millones de euros. La prolongación de la Línea 2 contará con 1,8 kilómetros y tres estaciones. Las actuaciones se dividieron en tres fases, iniciándose desde enero la construcción del tramo Guadalmedina-Hilera, donde se aplica el método de muros pantalla para el túnel.
El proyecto fue reactivado por el Gobierno actual después de resolver en 2019 un conflicto con el Ayuntamiento de Málaga respecto al trazado. Desde entonces, se alcanzó un consenso técnico y se apostó por un proyecto 100% soterrado.
La extensión de la Línea 2 beneficiará a los residentes del distrito Bailén-Miraflores, que supera los 60.000 habitantes, y garantizará un acceso eficiente a los equipos sanitarios del Hospital Civil, el Materno y el futuro Nuevo Hospital de Málaga. Se estima que esta ampliación atraiga entre 3,5 y 4 millones de viajeros anuales, aumentando la demanda total de la red a 21 millones de usuarios por año, equilibrando así el aspecto económico-financiero del contrato de concesión administrativa de las líneas 1 y 2. En el pasado año, el metro de Málaga alcanzó los 13,6 millones de pasajeros, duplicando la cifra de 2022 gracias a la inauguración del tramo que llega al centro histórico a principios de 2023.
Fuente: Junta de Andalucía.