Inicio Tecnología Asperitas Innova la Refrigeración por Inmersión con su Avanzada Serie DFCX

Asperitas Innova la Refrigeración por Inmersión con su Avanzada Serie DFCX

0

En Ámsterdam, en el marco del evento Cisco Live 2025, Asperitas, líder en gestión térmica para centros de datos, presenta una innovadora solución que promete revolucionar el sector: la serie Direct Forced Convection (DFCX). Este avance en refrigeración por inmersión está diseñado para satisfacer las demandas de infraestructuras digitales de alto rendimiento, desde instalaciones en el edge hasta grandes centros de datos hyperscale.

Con el imparable crecimiento de la demanda computacional, especialmente impulsada por tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), el análisis de big data y la computación de alto rendimiento (HPC), los centros de datos han enfrentado una creciente crisis de eficiencia energética. Las soluciones tradicionales de refrigeración se han vuelto tanto costosas como limitantes para el rendimiento óptimo de estas infraestructuras avanzadas. La serie DFCX de Asperitas se presenta como una solución a este desafío. Su sistema, basado en una combinación de convección natural y forzada, ofrece una mejora significativa en el enfriamiento sin incrementar el consumo energético, convirtiéndola en una opción modular y escalable que optimiza el flujo térmico en entornos de alta densidad sin generar sobrecargas.

Rutger de Haij, CEO de Asperitas, subrayó la importancia de la fiabilidad y la integración sin interrupciones en el desarrollo de sus productos, describiendo la tecnología DFCX como un avance crítico hacia un crecimiento digital sostenible en una era impulsada por la IA.

El primer producto exhibido, la DFCX1, destaca por su tanque de inmersión de 12U con unidad CDU integrada, ofreciendo una capacidad de enfriamiento de hasta 5kW por unidad de altura (U) y más de 1kW por chip. Soporta configuraciones de cluster con 24 GPUs, alcanzando una capacidad total de 60kW, todo ello con un flujo térmico optimizado. Además, es compatible con diversas configuraciones OEM, lo que permite una gran flexibilidad en su implementación.

Un aspecto revolucionario de esta innovación es su colaboración con Shell, utilizando un fluido dieléctrico de inmersión desarrollado por la petrolera, optimizado para aplicaciones de gran volumen. Desde 2020, esta asociación ha prometido una estabilidad térmica sin precedentes y un ahorro energético significativo, alineándose con las metas de sostenibilidad global.

En voz de su director tecnológico, Dr. Andy Young, Asperitas se posiciona como pionero en el establecimiento de nuevos estándares en la gestión térmica para centros de datos. Según él, la densidad de refrigeración alcanzada con la DFCX1 supera con creces la densidad de potencia, marcando un antes y un después en esta industria.

La exhibición de la DFCX1 es un indicio del futuro de la refrigeración digital. Asperitas ha anunciado que más productos de la serie DFCX están en camino, respondiendo a la creciente necesidad de soluciones energéticamente eficientes. Los asistentes a Cisco Live 2025 fueron invitados a la Sustainability Zone para descubrir de primera mano cómo estas innovaciones están forjando el camino hacia la sostenibilidad en los centros de datos.

Con esta nueva línea, Asperitas reafirma su liderazgo en la creación de infraestructuras digitales sostenibles, ofreciendo tecnologías que no solo reducen el consumo energético, sino que también optimizan el rendimiento en la era de la inteligencia artificial. Este lanzamiento supone un hito en su compromiso por transformar el futuro de la refrigeración en el ámbito digital.

Salir de la versión móvil