ASPRODESA (Asociación a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual del Suroeste de Almería) ha logrado destacarse en la reciente entrega de los Premios ‘Almería Juega Limpio’, donde se ha adjudicado el segundo puesto dentro del Proyecto Deporte y Discapacidad promovido por la Diputación de Almería. Este reconocimiento fue entregado durante un acto en el que participaron el vicepresidente de la Institución Provincial, Ángel Escobar, el vicepresidente José Antonio García y la concejal de Deportes del municipio de El Ejido, María José Martín.
La entrega del cheque que acredita este galardón se enmarca en las iniciativas del Área de Deporte y Vida Saludable de la Diputación, evidenciando la importancia de la integración y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en el ámbito deportivo y social. Mercedes López, responsable de ASPRODESA, y Juan Rafael Navío, director del centro ocupacional, acompañados por los usuarios de la asociación, fueron los encargados de recibir a los representantes de la Diputación.
El diputado de Deporte y Vida Saludable subrayó el papel crucial que desempeñan entidades como ASPRODESA en la creación de una sociedad más inclusiva. «Este premio es un reflejo del esfuerzo y la dedicación de organizaciones comprometidas con el bienestar de las personas con discapacidad. Desde la Diputación, seguiremos promoviendo iniciativas que mejoren su calidad de vida y fomenten los valores positivos del deporte», afirmó.
La clasificación ‘Almería Juega Limpio’ se basa en un sistema de puntuación que valora aspectos como las buenas prácticas en el deporte, la participación, la igualdad de género y los resultados obtenidos. José Antonio García, también presente en la entrega, felicitó a ASPRODESA, destacando que este premio les facilita avanzar en su desarrollo deportivo.
María José Martín, concejal de Deportes, se unió a las congratulaciones, resaltando que este premio es el resultado del arduo trabajo realizado por la asociación. También enfatizó los múltiples beneficios que aporta el deporte, no solo a las personas con discapacidad, sino también a quienes no la tienen, ayudando a mejorar la autoestima, la cooperación y el trabajo en equipo. «Iniciativas como esta son fundamentales para aumentar la visibilidad de este colectivo y avanzar hacia la plena integración», concluyó.
Para finalizar el emotivo evento, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la Diputación, el Ayuntamiento y ASPRODESA para planificar la próxima edición de la Fiesta del Deporte ASPRODESA, que tendrá lugar en noviembre, consolidando así el compromiso de seguir promoviendo actividades inclusivas en el deporte.
Fuente: Diputación de Almería.