Los astrónomos vigilan de cerca al asteroide YR4, que inicialmente preocupó por su potencial impacto con la Tierra, una posibilidad actualmente descartada. Sin embargo, persiste un 3,8% de probabilidad de colisión con la Luna para 2032. Este asteroide, descubierto en diciembre de 2024, destaca por su inusual forma aplanada, similar a un disco, detectada por el telescopio Gemini Sur en Chile. Estudios recientes revelan que el YR4 rota cada 20 minutos y podría ser un asteroide tipo S, compuesto por silicatos. Su origen se remonta al cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, de donde fue desviado hacia el sistema Tierra-Luna. Aunque un impacto lunar no sería catastrófico, ofrecería valiosa información para entender mejor las colisiones lunares y mejorar los modelos de predicción de trayectorias, contribuyendo a los programas de defensa planetaria.
Leer noticia completa en OK Diario.