Atención a casi 300 menores por el Servicio de Asistencia a Víctimas de Andalucía este año

En el IX Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, el director general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta, Esteban Rondón, presentó la labor del Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA) en el apoyo a menores afectados por violencia de género. Este servicio, vinculado a la Consejería de Justicia, lleva más de 25 años ofreciendo asistencia integral a víctimas de todo tipo de delitos. El año pasado, atendieron a más de 400 menores por casos de violencia de género, y entre enero y septiembre de este año, la cifra se acerca a 300.

El SAVA opera con equipos multidisciplinares que proporcionan orientación psicológica, jurídica y social para evitar la revictimización de los afectados durante el proceso judicial. Estos equipos están presentes en las principales sedes judiciales de las ocho capitales andaluzas y cuentan también con equipos itinerantes para llegar a zonas rurales. Rondón destacó que los profesionales del SAVA acompañan a los menores durante sus declaraciones ante la policía y en los tribunales. Los juzgados, en ocasiones, solicitan la intervención del SAVA para desarrollar pruebas preconstituidas en salas Gesell, donde se recoge el testimonio del menor con seguridad y sin necesidad de repetirlo ante diferentes autoridades.

Además, el SAVA elabora informes de vulnerabilidad en colaboración con jueces y fiscales, los cuales detallan el contexto personal de la víctima, la naturaleza del delito, y proponen medidas de protección para el menor durante el proceso judicial.

Rondón también destacó la diferencia en la atención brindada entre los hijos de mujeres que sufren violencia de género y las menores víctimas directas. En el primer caso, se realiza una valoración integral de las necesidades familiares, desarrollando planes de intervención específicos con apoyo psicológico y educativo. En el caso de las menores directamente afectadas, se realizan entrevistas privadas bajo consentimiento de sus representantes legales, ofreciendo un apoyo emocional tanto a las menores como a sus familias, y facilitando medidas de protección adaptadas.

El objetivo principal es asegurar el bienestar y la protección de los menores involucrados en procesos judiciales por violencia de género, concluyó Rondón. El congreso, que se llevó a cabo en Madrid, reunió a expertos de diversas disciplinas para abordar este importante tema.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Leal Inicia un Giro Desafiante en el Rosco de Pasapalabra con Nueva Propuesta

En el popular programa de concursos "Pasapalabra", los concursantes...

Verstappen conmemora su ‘pole’ mágica con una victoria en Japón

Max Verstappen logró una destacada victoria en el Gran...

Bombardeos de Estados Unidos en Yemen dejan al menos dos muertos y varios heridos entre los hutíes

Los rebeldes hutíes han reivindicado la autoría de ataques...

Alarma en Madrid: Dos Jóvenes en Estado Crítico por Consumo de Nueva Droga Sintética

El GHB, conocido erróneamente como "éxtasis líquido", es una...