Durante el periodo festivo comprendido entre el 20 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025, los centros coordinadores de urgencias y emergencias del servicio 061, pertenecientes al Servicio Andaluz de Salud de la Consejería de Salud y Consumo, han gestionado un total de 169.514 llamadas. Estas llamadas, realizadas a través de diversas líneas de atención ciudadana como el número de emergencias 061 y los teléfonos de urgencias sanitarias de Andalucía, han dado lugar a 75.705 solicitudes de atención sanitaria por parte de los andaluces.
El día de mayor actividad fue el 1 de enero, cuando los ocho centros coordinadores de 061 recibieron un total de 10.153 llamadas, lo que representa un incremento del 8% con respecto a la media diaria del periodo, establecida en 9.417 llamadas. Este aumento de actividad fue gestionado con eficacia gracias al sistema centralizado de centros en red y el refuerzo tanto de gestores telefónicos como sanitarios.
En cuanto a las atenciones sanitarias, los equipos de urgencias y emergencias, incluidos los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), fueron movilizados 34.851 veces para atender las solicitudes de asistencia en la comunidad. Del total de peticiones, casi el 10% (3.473) requirieron la intervención de los equipos de emergencias del 061 debido a situaciones de riesgo vital, mientras que el resto de pacientes fueron asistidos por unidades de cuidados críticos y urgencias del Servicio Andaluz de Salud.
Durante este tiempo, también se recibieron 1.637 peticiones de asistencia relacionadas con accidentes de tráfico. En cuanto a la distribución por provincias, Málaga y Sevilla encabezaron la lista con 350 y 422 solicitudes, respectivamente. Los equipos de urgencias y emergencias fueron movilizados en 694 ocasiones para atender a las víctimas de estos accidentes, causados mayormente por colisiones, salidas de vía, caídas de motocicletas o bicicletas y atropellos.
En situaciones de accidentes graves, los equipos terrestres del 061 fueron activados 251 veces, siendo necesario el uso de helicópteros sanitarios en doce ocasiones para asistir a las víctimas en situación de riesgo vital. Este esfuerzo conjunto de recursos y personal sanitario ha garantizado una atención adecuada y eficaz durante el periodo navideño en las carreteras y comunidades andaluzas.
Fuente: Junta de Andalucía.