Atos Impulsa la Innovación en Azure con el Lanzamiento del ‘Ingeniero Autónomo de Datos e IA’

4
minutos de tiempo de lectura
Microsoft Repara Cuatro Graves Vulnerabilidades en la Nube Una Clasificada

En el marco del evento Microsoft Ignite 2025, Atos ha dado un paso relevante hacia la automatización avanzada con el lanzamiento de Autonomous Data & AI Engineer, una sofisticada solución de inteligencia artificial agéntica alojada en Microsoft Azure. Esta propuesta apunta a revolucionar las tareas habituales de ingeniería de datos y de IA, ocupándose de gran parte del trabajo rutinario y permitiendo que las operaciones fluyan con una intervención humana mínima.

La solución presentada por Atos, respaldada por la plataforma Atos Polaris AI y los servicios en la nube de Microsoft, se configura como un «ingeniero autónomo de datos e IA». Este sistema es operado por diversos agentes especializados que colaboran para abarcar todas las etapas del proceso típico de la ingeniería de datos, desde la ingesta de datos, su transformación y calidad, hasta la creación de modelos listos para el análisis. Al automatizar estas operaciones, la iniciativa busca delegar tareas repetitivas y liberar a los equipos humanos para que se centren en actividades de mayor valor añadido.

Autonomous Data & AI Engineer promete reducir hasta un 60% el tiempo necesario para poner en producción nuevas operaciones de datos y disminuir los costes operativos en un 35%, gracias a la eficiencia de agentes de DataOps. Estos agentes se integran de manera directa con plataformas de datos clave como Azure Databricks y Snowflake on Azure, facilitando la conexión, carga de datos y su transformación en vistas de negocio sin la necesidad de código complejo. Esto resulta especialmente beneficioso para aliviar la carga de los equipos de datos en grandes organizaciones, donde suelen convertirse en cuellos de botella.

El corazón de esta innovación reside en el Atos Polaris AI Agent Studio, un entorno no-code que permite a los usuarios orquestar múltiples agentes de IA mediante estándares abiertos como el Model Context Protocol (MCP) y el protocolo Agent-to-Agent (A2A). Esta funcionalidad permite a perfiles no técnicos, como los de negocio, crear flujos de trabajo de agentes de IA arrastrando y soltando componentes sin necesidad de programar, aunque con opciones para que los equipos de datos integren sus propias validaciones.

Además, Atos ha subrayado el compromiso con la IA responsable de Microsoft, garantizando trazabilidad y controles de seguridad alineados con los estándares corporativos. Algo crucial para organizaciones en sectores regulados como banca, salud y administración pública.

Con esta nueva propuesta, Atos no solo apunta a disminuir la sobrecarga de los equipos de datos actuales, sino que también ofrece a las empresas una vía para acelerar la innovación y reducir la dependencia de equipos centrales. Esto les permitirá reorientar su talento hacia proyectos de investigación y desarrollo que aporten un mayor impacto estratégico.

El lanzamiento de Autonomous Data & AI Engineer se enmarca en una sólida trayectoria de colaboración entre Atos y Microsoft que alcanza ya dos décadas, ampliando la oferta de servicios en la nube y soluciones de ciberseguridad. Esta última iniciativa fortalece la visión conjunta de ambas empresas hacia la próxima generación de transformación digital basada en sistemas inteligentes y autónomos respaldados por una sólida infraestructura en la nube. Durante el evento, se ha puesto de manifiesto cómo estos nuevos agentes de IA pueden trabajar en conjunto con equipos humanos dentro de lo que Atos denomina «escuadras híbridas», una combinación de ingenieros tradicionales y agentes autónomos, cada uno ejecutando las tareas que mejor les corresponden.

Este lanzamiento representa un avance significativo en la carrera hacia la digitalización total de los procesos de datos, ofreciendo a las empresas una herramienta poderosa para transformar datos en insights accionables con una rapidez sin precedentes, marcando así un hito más en el largo camino de innovación tecnológica de Atos y Microsoft.

TE PUEDE INTERESAR

Atos Impulsa la Innovación en Azure con el Lanzamiento del 'Ingeniero Autónomo de Datos e IA' — Andalucía Informa