Los prestadores de servicios de comunicación audiovisual invirtieron 380,6 millones de euros en la producción de películas y series europeas en 2022, destacando Atresmedia, RTVE, Mediaset y Disney como los principales contribuyentes. Esta inversión representa el 76,4% del total destinado a financiar obras europeas y forma parte del cumplimiento de la obligación de financiación anticipada establecida por la Ley General de la Comunicación Audiovisual, que requiere a estos prestadores destinar al menos un 5% de sus ingresos a producción europea. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un informe que destaca estas cifras y señala el esfuerzo de las comunidades autónomas en supervisar el cumplimiento de esta normativa, impulsando la producción de cine y series en lenguas cooficiales y promoviendo el cine independiente.
Leer noticia completa en 20minutos.