Auge de la Demanda y Altos Costes Energéticos Disparan los Precios Eléctricos en Europa

En la segunda semana de septiembre, los mercados eléctricos europeos experimentaron un aumento significativo en los precios, con varios de ellos superando los 100 €/MWh. Alemania, en particular, alcanzó el día 9 su mayor precio desde febrero, con 142,45 €/MWh, y registró un pico de más de 400 €/MWh el día 8. Este fenómeno se atribuye al aumento de la demanda de electricidad y a los elevados precios del gas y del CO2, ambos alcanzando máximos desde febrero. Entretanto, España y Portugal lograron cifras récord en producción fotovoltaica para septiembre.

La producción solar fotovoltaica creció en los mercados ibéricos con Portugal registrando un aumento del 13% y España un 2,3%. El 9 de septiembre, Portugal alcanzó 25 GWh, mientras que España reportó 193 GWh el 12 de septiembre, ambos siendo máximos históricos. Sin embargo, Francia, Alemania e Italia experimentaron descensos, con Alemania enfrentando su cuarta semana consecutiva de caída.

Para la tercera semana de septiembre, se prevén aumentos en la producción solar en Alemania, Italia y España, según AleaSoft Energy Forecasting. Mientras tanto, la producción eólica mostró un alza notable, especialmente en Portugal con un 14% y en Alemania con un 12%, aunque España y Francia sufrieron descensos.

La demanda eléctrica subió en la mayoría de los mercados europeos, destacando Italia con un incremento del 4,1%. Alemania, Francia y Portugal también reportaron aumentos, en contraste con el descenso observado en España, Reino Unido y Bélgica.

Las temperaturas medias disminuyeron en la mayoría de los mercados, siendo Gran Bretaña la que experimentó la mayor caída. Se anticipa que la semana del 15 de septiembre verá un crecimiento en la demanda en Reino Unido, España y Francia, mientras se espera un descenso en otros mercados.

A nivel de precios, la segunda semana de septiembre mostró incrementos generalizados, exceptuando Reino Unido y Francia donde se vieron reducciones. Los mayores aumentos porcentuales se registraron en España y Portugal con un 36% y 35%, respectivamente. Este alza está influenciado por los costos del gas y CO2, junto al crecimiento de la demanda y la caída de la producción solar en la península ibérica. Las expectativas para la semana siguiente sugieren un posible descenso de los precios, impulsado por una mayor producción solar y condiciones eólicas favorables en Alemania.

Por otro lado, los futuros del petróleo Brent y del gas TTF se mantuvieron elevados a pesar de las tensiones geopolíticas. AleaSoft Energy Forecasting anunció un webinar para el 18 de septiembre, donde se discutirán las perspectivas energéticas en Europa, el almacenamiento con baterías y el autoconsumo.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump informa el hundimiento de otro barco desde Venezuela, acusándolo de narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado...

Investigan la Trágica Caída de una Niña de 4 Años desde un Quinto Piso en Calpe (Alicante)

Una trágica caída desde un hotel en Benidorm resultó...

La CNMV Concede al BBVA un Mes para Ofrecer una Nueva OPA sobre Sabadell

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de...