El mercado inmobiliario en España está viviendo una transformación significativa en cuanto a la demanda de asesoramiento profesional para la venta o alquiler de viviendas. Según datos recientes, el 71% de los españoles involucrados en este sector ha recurrido o considera recurrir a la ayuda de un agente profesional en 2025, lo que representa un incremento de nueve puntos respecto al año anterior. De esta cifra, el 46% ya ha contratado este servicio y un 25% está considerando hacerlo en el futuro cercano.
Entre las principales razones para buscar la asistencia de expertos se encuentra la asesoría legal, que es crucial para el 40% de los propietarios. Además, un 39% busca acelerar el proceso de venta o alquiler. Otros motivos incluyen fijar precios realistas (28%) y realizar una selección cuidadosa de compradores o inquilinos (22%). Además, un 32% desea orientación global durante todo el proceso, un 26% quiere ahorrar tiempo y un 25% pretende maximizar los beneficios económicos.
Los arrendadores también tienen sus preocupaciones, optando por asesoría profesional para protegerse contra posibles daños a la vivienda o impagos, con un 38% y un 36% respectivamente mencionando estos motivos.
María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, subraya que el mercado inmobiliario ahora requiere un conocimiento técnico y acompañamiento constante. «Contar con un profesional proporciona seguridad y tranquilidad», comenta Matos, resaltando el papel cada vez más integral del agente inmobiliario.
En cuanto a la tendencia de contratar asesoramiento profesional, los vendedores parecen ser más propensos con un 78%, en comparación con el 64% de los arrendadores. Valencia lidera con un 90% de disposición a contratar expertos, mientras que Andalucía muestra un 64%. En Madrid y Cataluña, el interés ronda el 70%.
A pesar del aumento en la demanda de servicios profesionales, algunos propietarios prefieren gestionar el proceso por sí mismos. Las principales razones son evitar costes (48%) y el deseo de un trato directo con compradores o inquilinos (46%).
Por otra parte, los grupos más jóvenes (18 a 24 años) y los mayores (55 a 75 años) son los que más buscan apoyo profesional, con un 77% y un 72% respectivamente optando por la asesoría experta. Además, en el grupo de 35 a 44 años, un 79% valora este tipo de ayuda, reflejando un incremento notable.

