Aumenta la Lactancia Materna a Nivel Mundial, pero Europa Ve una Tendencia a la Baja

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida debido a sus beneficios esenciales para el desarrollo y el sistema inmunológico de los bebés, y su capacidad para reducir riesgos de enfermedades futuras. En los últimos 12 años, ha habido un aumento del 10% en la lactancia materna exclusiva, alcanzando al 48% de los lactantes a nivel mundial. Sin embargo, este progreso es desigual, con Europa mostrando tasas significativamente más bajas, especialmente en Europa del Este y Europa Occidental, donde solo el 36% y una cifra aún menor, respectivamente, son alimentados exclusivamente con leche materna. En contraste, países menos desarrollados como Ruanda y Burundi muestran las tasas más altas. La situación en España revela una tasa de lactancia materna exclusiva de solo 28.53% a los seis meses. Factores como el marketing agresivo de sucedáneos de la leche materna en Europa y América del Norte, donde solo el 26% de los bebés reciben leche materna exclusivamente, complican el panorama. La OMS enfatiza la necesidad de estrategias efectivas para promover la lactancia materna y proteger a las madres de publicidad engañosa de fórmulas, mejorando así la salud futura de los niños.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Controversia en Palma: OCB Critica Eliminación del Requisito de Catalán en Nuevas Plazas de la EMT

La Obra Cultural Balear (OCB) ha expresado su descontento...

Anagrama Cancela Publicación de ‘El odio’ de Luisgé Martín: Una Decisión Definitiva

La editorial Anagrama ha cancelado la publicación de "El...