Inicio Economía Aumenta un 31% el presupuesto de la Agencia Digital de Andalucía, alcanzando...

Aumenta un 31% el presupuesto de la Agencia Digital de Andalucía, alcanzando los 510 millones de euros

0
Aumenta un 31% el presupuesto de la Agencia Digital de Andalucía, alcanzando los 510 millones de euros

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado un significativo incremento en el presupuesto de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) para 2025. Tras el Comité de Dirección de la ADA, se confirmó que el presupuesto aumentará un 31% respecto al año anterior, elevándose de 390 millones en 2024 a más de 510 millones en 2025, lo que equivale a alrededor de 120 millones adicionales.

Antonio Sanz destacó que esta medida representa «algo histórico en Andalucía», ya que nunca antes se había emprendido una transformación digital de tal magnitud en la Administración andaluza. El aumento presupuestario de la ADA representa un 40% del incremento total del presupuesto de la consejería de la Presidencia.

La ejecución de este nuevo presupuesto incluirá la implementación de plataformas y servicios digitales para avanzar hacia una Administración digital. Este impulso se centrará en áreas clave como la economía y el emprendimiento digital, la mejora de la conectividad, el despliegue de telecomunicaciones y la capacitación tecnológica.

Además, para 2025, la ADA absorberá todos los contratos, encargos y convenios de tecnologías de la información y comunicación de todas las Consejerías y organismos de la Junta. Por primera vez, también se presupuesta el gasto del personal TIC consolidado de las agencias, asignando 8,1 millones de euros para la integración de 173 personas.

El consejero subrayó que «esta centralización en la ADA del área digital de toda la Junta generará sinergias que mejorarán la prestación de servicios a los ciudadanos de manera más rápida y efectiva».

El presupuesto contempla diversas partidas, incluyendo 32,5 millones de euros para el Plan de Capacitación Digital, 26,9 millones para el nuevo centro de Procesos de Datos en la Isla de La Cartuja de Sevilla, y 13,1 millones para Ciberseguridad, entre otras.

Por otro lado, el Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN) en Málaga ha cumplido un año. En este tiempo, ha gestionado 9.920 ciberamenazas y ha ofrecido más de 90 actividades de formación o sensibilización, buscando garantizar una vida digital segura tanto para las instituciones como para los ciudadanos.

Además, la reciente licitación de un contrato de dos millones de euros permitirá a la Administración andaluza avanzar en el uso de la computación cuántica, un elemento que se espera pueda marcar un hito en la transformación digital de la región.

Sanz concluyó destacando que el objetivo es que la Administración sea más eficiente y centrada en datos, utilizando tecnologías avanzadas como la cuántica para satisfacer mejor las necesidades de los ciudadanos y facilitarles la vida.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil