La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen del Castillo, ha anunciado que el sistema educativo andaluz ha incrementado en 510 el número de unidades públicas desde 2018, pese a enfrentar un descenso de la natalidad. Durante los últimos seis años, Andalucía ha visto una reducción de 107.000 estudiantes en su sistema educativo, lo que representa casi un 9% del total.
A pesar de esta disminución en la matrícula estudiantil, Del Castillo resaltó la estabilidad de una plantilla que cuenta con 105.000 maestros y profesores en la escuela pública, totalizando 107.000 para el curso actual. La planificación educativa para el próximo curso 2025/2026 se encuentra en sus etapas preliminares, con un proceso de escolarización en marcha que permite a las familias seleccionar el centro preferido para sus hijos, proceso que seguirá ajustándose hasta el inicio del curso en septiembre.
La consejera destacó el esfuerzo significativo en la reducción de las ratios, que han alcanzado sus niveles más bajos en la historia para Educación Infantil y Primaria. Para el próximo curso, se ofertarán un total de 1.388.605 plazas financiadas con fondos públicos, abarcando Educación Infantil (segundo ciclo), Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.
Particularmente para los niños de 3 años que ingresan al sistema educativo, se han habilitado 89.000 plazas para los casi 63.000 menores. «Una oferta amplia, suficiente y adecuada a las necesidades reales», comentó Del Castillo. Además, destacó la creciente confianza de las familias en el proceso de escolarización, donde el 96% de ellas han obtenido plaza en su primera opción de centro, y un 99% ha logrado un puesto en alguno de los centros preferidos.
Fuente: Junta de Andalucía.