Aumento de Discursos de Odio en X tras Compra por Musk: Un Análisis del Impacto en la Plataforma

Un reciente estudio de la Universidad de California, Berkeley, encabezado por el investigador Daniel Hickey, ha puesto en evidencia un preocupante aumento del discurso de odio en la plataforma X, con un incremento estimado de un 50% en los meses posteriores a la adquisición de la red social por Elon Musk en octubre de 2022. La investigación, publicada en la revista PLOS One, contrasta notablemente con las declaraciones oficiales de la plataforma, que había asegurado una disminución en la exposición a contenidos de odio desde la compra.

El análisis advierte que el incremento en los discursos de odio ya comenzaba a ser observable antes de la adquisición, y se prolongó hasta mayo de 2023, con un aumento significativo en mensajes homofóbicos, transfóbicos y racistas. También se ha registrado un alza del 70% en la interacción con este tipo de contenido, reflejado en el número promedio de «me gusta», sugiriendo una mayor exposición de la comunidad usuaria.

Expertos como Amalia Álvarez Benjumea, del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC, subrayan la importancia del estudio para comprender los cambios en la plataforma tras la adquisición. Álvarez destaca que la investigación evidencia un incremento del discurso de odio en diversas áreas, cuestionando la efectividad de las políticas de moderación actuales.

Desde la Universidad de Roma La Sapienza, Walter Quattrociocchi, director del Laboratorio de Datos y Complejidad para la Sociedad, comenta que los resultados del estudio ofrecen una visión crítica sobre cómo la moderación de contenido juega un papel crucial en la prevalencia del odio en línea. No obstante, ambos expertos advierten sobre las limitaciones inherentes a la investigación, señalando la dificultad de establecer una relación causal directa entre la compra de Musk y el aumento observado, así como la posibilidad de sesgos metodológicos.

A pesar de dichas limitaciones, los autores del estudio abogan por un refuerzo en las estrategias de moderación en X, y por la necesidad de llevar a cabo investigaciones adicionales para profundizar en la dinámica de los discursos de odio en redes sociales. Este llamado refuerza la noción de que las políticas vigentes no están siendo eficaces en mitigar la exposición a contenido dañino, abriendo un debate crucial sobre el papel y la responsabilidad de las plataformas digitales en la gestión del odio en línea.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Modulor se Une a Adigital para Potenciar la Transformación Digital Empresarial

Modulor Studios ha dado un paso significativo en su...

Equilibrio Perfecto: Belleza, Funcionalidad y Asequibilidad en un Solo Producto

En un mercado donde a menudo se asume que...

Preocupante: El 20% de los Niños Padece Dolores Dentales Frecuentes por Problemas Bucales

Un reciente informe del Consejo General de Dentistas de...

Vance Manifiesta Confianza en un Acuerdo Comercial Imminente con el Reino Unido | Internacional

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha mantenido una...