En el marco de una sesión plenaria, Antonio Sanz, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía, ha anunciado significativos avances en el área de salud mental en la región, subrayando tanto el aumento de personal como la mejora de infraestructuras. Este esfuerzo se alinea con uno de los objetivos prioritarios del Gobierno andaluz liderado por Juanma Moreno, dada la creciente preocupación por los problemas de salud mental que han escalado en los últimos años.
Sanz destacó la expansión de la plantilla en el sector, reflejada en la contratación de 353 nuevos profesionales, alcanzando ahora un total de 3,000 trabajadores distribuidos en 153 dispositivos en toda Andalucía. Además, anunció la futura incorporación de 69 enfermeras especialistas y mencionó que 53 nuevos psicólogos clínicos ya están operativos en Atención Primaria, donde el año pasado se atendieron 9,000 citas beneficiando a más de 1,400 usuarios. Los equipos de Tratamiento Intensivo Comunitario también han visto un refuerzo con la adición de 107 profesionales y 26 monitores ocupacionales de Faisem.
En el ámbito infraestructural, Antonio Sanz reveló inversiones de más de 18,5 millones de euros destinados a 75 nuevos proyectos bajo el recientemente lanzado Plan Andaluz de Infraestructuras para la Salud Mental. Entre los esfuerzos más notables están las reformas en el Hospital Universitario Virgen Macarena y el Centro de Integración y Recuperación en el Virgen de las Nieves, más la adecuación de espacios en el Hospital Universitario de Poniente y remodelaciones en el Hospital San Carlos de Cádiz.
Particular atención ha sido otorgada a la salud mental de niños y adolescentes, cuyo requerimiento de atención se ha duplicado en los últimos años. Para abordar estas necesidades, se han sumado 26 profesionales más, alcanzando un total de 350 dedicados a la salud mental infanto-juvenil. Nuevas unidades de salud mental para menores han sido inauguradas, incluyendo una en el Hospital Universitario de La Línea. Se han invertido seis millones de euros en unidades de Media Estancia para Adolescentes con Trastorno Mental Grave, asegurando plazas tanto para Andalucía occidental como oriental.
En cuanto a los trastornos alimenticios, el consejero destacó la creación de dos unidades de hospitalización completa en Málaga y Granada en 2021 y anunció el lanzamiento del primer hospital de día intensivo para estos trastornos en el Hospital Doctor Muñoz Cariñanos. Además, Sanz resaltó las colaboraciones escolares enfocadas en la detección precoz, como el Protocolo de Prevención del Suicidio, y la creación de la figura del Coordinador de Bienestar Emocional en centros educativos.
Estos pasos, según Sanz, no solo buscan mejorar directamente la salud mental de los andaluces, sino también ofrecer mayor estabilidad a los profesionales del sector con una Oferta Pública de Empleo que asegura plazas para psicología clínica, psiquiatría y enfermería especialista en salud mental.
Fuente: Junta de Andalucía.








