Aumento del 12% en la oferta de plazas hacia Andalucía gracias a la estrategia de conectividad aérea

El Consejo de Gobierno ha evaluado las nuevas iniciativas de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior destinadas a potenciar la conectividad aérea de Andalucía durante el periodo 2023-2025. Además, se ha confirmado la celebración del Fly Andalucía Summit 2024 en Sevilla. Estas medidas, desarrolladas en colaboración con actores clave del sector aeroportuario, como Aeropuertos Españoles y AENA, buscan facilitar el acceso directo de turistas a los aeropuertos andaluces, optimizando su conexión con los diferentes destinos de la región.

En términos cuantitativos, las iniciativas han logrado un notable crecimiento del 12,7% en la oferta de asientos hacia Andalucía, superando holgadamente el objetivo inicial del 8%. Específicamente, el incremento desde Europa fue del 15,3%, triplicando el objetivo; desde Norteamérica, el crecimiento fue del 54,1%, superando por casi 20 puntos el objetivo; y desde Oriente Medio y el Golfo Pérsico, la oferta creció un 87,2%, por encima del objetivo previsto. Se está trabajando para cumplir con las metas propuestas para la oferta nacional y procedente de África.

Desde el punto de vista cualitativo, se ha ampliado en 52,000 asientos la oferta desde Norteamérica para 2024, aumentando la frecuencia de vuelos desde Nueva York a diaria. Asimismo, se han tomado medidas para desestacionalizar la oferta hacia Qatar y Arabia Saudí. Se han establecido contactos con operadores aéreos para explorar rutas desde Asia y se ha incrementado la oferta desde África en 15,000 asientos adicionales. La conectividad con los principales destinos europeos mejoró del 3,8% al 21,8%, habiéndose ampliado también la oferta desde Europa Oriental un 35% respecto a 2023, con nuevos destinos como Lodz y Ostrava, y un 9% en los países nórdicos. Por otro lado, las conexiones nacionales han visto un incremento en las frecuencias, excepto con Valencia, destacando las mejoras con Canarias y Baleares.

En el ámbito de la promoción de la región, Andalucía ha tenido presencia en eventos como Routes Europe 2024 en Dinamarca y Routes World 2024 en Baréin, promoviendo a la región como sede de futuros encuentros.

El 2 de diciembre de 2024, Sevilla acogió el Fly Andalucía Summit 2024, organizado por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, un foro crucial para discutir estrategias de conectividad y su impacto en la industria, abordando aspectos de sustentabilidad y competitividad. Se contó con la participación de la Asociación de Líneas Aéreas y se llevaron a cabo mesas redondas con líderes del sector, discutiendo la reactivación de las aerolíneas, la sostenibilidad, y la cooperación público-privada en la conectividad aérea, consolidando a Andalucía como un destino turístico global de referencia.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Todo lo que necesitas saber sobre la nueva tasa de residuos en España

Con la Ley 7/2022 en vigor, los municipios en...

Sheila Loewe: La Magia del Pensamiento Artesano

La octava edición del Craft Prize, organizado por la...

Terapia para el Corazón: Comprendiendo el Deseo Sexual en el Primer Año de Maternidad

La autora ha desarrollado un ensayo que explora la...

Graz: Una Nueva Tragedia en la Historia de Ataques Escolares en Europa

Austria está tratando de recuperar la normalidad tras el...