La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha encabezado un emotivo encuentro en Yunquera para conmemorar el Día de la Mujer, destacando la labor de aproximadamente 60 mujeres del Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente y de Celadoras Forestales. Este evento, llevado a cabo en el Ayuntamiento de Yunquera, municipio enclavado en el Parque Nacional Sierra de las Nieves, sirvió para reconocer el valioso aporte de estas mujeres en la conservación del patrimonio natural andaluz.
Participaron en el evento el alcalde de Yunquera, José María Rodríguez, la Secretaria General de Medio Ambiente, María López Sanchís, y otros delegados territoriales. Un momento destacado fue el saludo especial de la consejera a Mariola, la primera agente de medio ambiente en Andalucía desde 1987.
En el acto, se realizaron exhibiciones de brigadas de Investigación Forestal y se ofrecieron charlas a estudiantes para inspirar a futuras generaciones en profesiones de medio ambiente. También se liberó un águila culebrera, recuperada en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas.
Catalina García subrayó el papel creciente de las mujeres en el Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía, indicando un incremento del 46% en su presencia en los últimos cinco años. De los 740 agentes en la comunidad, 116 son mujeres, reflejando un esfuerzo de la Junta por promover la igualdad de oportunidades.
La consejera destacó la relevancia de la futura Ley de Agentes de Medio Ambiente, que fortalecerá la regulación del sector, mejorará la carrera profesional de los agentes, y coordinará de manera más efectiva el trabajo con otras administraciones. Además, se enfatizó la importancia de la digitalización del cuerpo, implementando tecnologías como la plataforma GAVIS que optimiza la labor en campo y reduce la huella de carbono de la Consejería.
Catalina García reiteró el compromiso de alcanzar la paridad de género en el Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente en los próximos diez años y subrayó la necesidad de políticas continuas para garantizar la igualdad en todos los sectores relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad. La consejera valoró la integración de la perspectiva de género en las iniciativas de la Consejería, fortaleciendo una sociedad más equilibrada e inclusiva.
Fuente: Junta de Andalucía.