El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha defendido este jueves en el Pleno del Parlamento las medidas que el Gobierno andaluz ha dispuesto tras los daños provocados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en la región. Con ese objetivo, el Consejo de Gobierno ha aprobado un paquete de iniciativas por un valor total de 75 millones de euros.
Antonio Sanz subrayó que la prevención ha sido clave en la actuación de la Junta para manejar la emergencia causada por la DANA. En todas las provincias se activaron los planes territoriales de emergencias de protección civil de ámbito local (PTEL), diseñados para enfrentar emergencias generales como incendios, inundaciones y terremotos a nivel municipal. Destacó que el 96,22% de la población de Andalucía, es decir, unos 8,2 millones de personas, residen en municipios con PTEL. Además, desde la llegada del Gobierno de Juanma Moreno (2019-2024), el número de municipios con estos planes ha crecido un 50%.
Las ayudas aprobadas derivan de la Declaración de Situación Excepcional que el Consejo de Gobierno adoptó el martes conforme al Decreto 277/2023 para emergencias naturales. Este mecanismo permite conceder urgentemente ayudas extraordinarias a las entidades locales.
La Administración Local ha dispuesto una primera dotación de 12 millones de euros para ayuda directa a los municipios, dejando abierta la posibilidad de realizar ajustes presupuestarios según evolucione la situación. Desde la Consejería de Agricultura se ha activado otro paquete de ayudas de 50 millones de euros destinado al campo andaluz, que beneficiará a 69 municipios afectados por el temporal. Estas ayudas se enfocarán en la recuperación de caminos rurales dañados, indemnizaciones para pymes y explotaciones agrarias, y reparación de infraestructuras hidráulicas.
Por otro lado, la Consejería de Fomento ha asignado 11 millones de euros para reparar carreteras de competencia autonómica, y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional destinará dos millones para reparar centros educativos dañados.
«Estamos hablando, por tanto, de un montante total de 75 millones de euros», reiteró Antonio Sanz, quien destacó que tanto en la anticipación de las acciones emprendidas como en la aprobación de esta Situación Excepcional, el Gobierno ha actuado de forma rápida, ágil y eficiente para afrontar la emergencia vivida.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.