Aumento del 6% en las Ofertas de Empleo Híbrido en el Primer Trimestre de 2025: Tendencias y Oportunidades

En el primer trimestre del año, Universia ha manejado con éxito más de 1.800 ofertas de empleo y prácticas profesionales, destacando un considerable crecimiento en el mercado laboral destinado a jóvenes y recién graduados. Este aumento también refleja un notable cambio hacia el formato híbrido de trabajo, con una subida del 6% en la demanda de puestos que combinan la presencialidad con el teletrabajo, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las prácticas profesionales, en particular, han experimentado un incremento aún mayor, cercano al 9%.

Estos cambios se alinean con los recientes resultados de la encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la adopción de tecnologías de la información y la comunicación en las empresas españolas. Según los datos, un sorprendente 80,4% de las empresas con 10 o más empleados ya implementan el teletrabajo, permitiendo a sus empleados trabajar remotamente un promedio de 2,4 días a la semana.

Ramón Rodríguez, director global de Empleabilidad de Universia, enfatiza que esta tendencia hacia el trabajo híbrido responde a una necesidad estructural de flexibilidad por parte de los empleados. «Las empresas están comprendiendo esta demanda y están adaptándose para seguir siendo competitivas y atraer talento joven», afirma Rodríguez.

Otra revelación de importancia del informe de Universia es el crecimiento significativo de las ofertas de empleo para perfiles STEM. Cerca del 42% de las ofertas publicadas en este trimestre están orientadas a sectores como informática, telecomunicaciones e ingeniería, lo que representa un notable incremento respecto al 32,60% del año anterior. Además, hay un aumento en las vacantes relacionadas con energía renovable y medio ambiente, destacando la búsqueda de profesionales capacitados para avanzar en tecnología y sostenibilidad.

Rodríguez comenta sobre el tema: «La alta demanda de perfiles STEM refleja la necesidad de evolución en un entorno cada vez más influenciado por la disrupción de la inteligencia artificial». Los profesionales en áreas como el desarrollo de software, ciberseguridad, ingeniería y eficiencia energética son claramente los más solicitados en el mercado laboral actual.

Por otro lado, la innovación de Universia en herramientas de empleabilidad es evidente con su CV Builder, potenciado por inteligencia artificial. Esta herramienta ha beneficiado a más de 15.000 estudiantes en la creación y personalización de sus currículums a lo largo de 2024. Universia se consolida así como un referente para universitarios y jóvenes profesionales en la búsqueda de empleo, contando con cerca de 185.787 usuarios en España y 8.296 empresas registradas.

Universia continúa su labor de orientación y asesoramiento, avalada por su presencia en ocho países y convenios con más de 500 universidades. Con más de 138.000 vacantes gestionadas en todas las regiones donde opera, se posiciona como un protagonista esencial en el ámbito de la empleabilidad juvenil, adaptándose a las necesidades de un mercado laboral cada vez más digital y dinámico.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Enrique Sánchez de León, a los 90 años, destacado artífice de la Transición y ministro en la era Suárez

Enrique Sánchez de León, destacado político español y ministro...

Ancelotti Admite Dificultades Defensivas: ‘Necesitamos Mejorar para Evitar Goles Sencillos’

Carlo Ancelotti se mostró resignado tras la derrota del...

Hamas Publica Vídeo de Rehenes Israelíes Afirmando Supervivencia a Ataque

Los grupos islamistas han expresado su preocupación por la...

La Autocaravana de Lujo Definitiva para Viajar sin Límites

La autocaravana Venture S de Hymer, basada en un...