Aumento del empleo: del 55,9% al 65% de universitarios trabaja en dos años tras titularse

Un reciente estudio del Observatorio Argos, elaborado en conjunto con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), las universidades andaluzas y el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), ha revelado interesantes datos sobre la inserción laboral de los egresados de las diez universidades públicas andaluzas del año académico 2022-2023.

Según el informe, un 55,9% de los graduados consiguió empleo al cabo de un año tras finalizar sus estudios. Este porcentaje sube al 61,23% entre quienes cursaron un máster y al 78,57% para los titulados con un doctorado.

El análisis incluyó a 30,309 graduados de grado y ciclo, 14,470 egresados de máster y 1,709 doctorados, considerando variables como la tasa de inserción, demanda de empleo y características del primer contrato. Por ramas de estudio, Ingeniería y Arquitectura (76,34%) y Ciencias de la Salud (73,85%) muestran las tasas de inserción más elevadas, mientras que Ciencias Sociales y Jurídicas es la rama con más titulados, alcanzando un 34,56%.

Además, se destaca que 66 titulaciones superan el 70% de inserción laboral, con carreras como Ingeniería Informática en Sistemas de Información (94,74%) y Optometría (93,64%) encabezando la lista.

El informe también revela que solo el 6,62% de los egresados están registrados como parados, siendo Magisterio y Artes y Humanidades quienes presentan las mayores cifras de desempleo. La tasa de trabajadores autónomos entre los recién graduados es baja con un 6,28%, aunque carreras como Odontología tienen un mayor índice de autoempleo.

Respecto al tiempo para conseguir el primer empleo, los titulados demoran un promedio de 158 días, cifra que disminuye a 151 días en Ciencias de la Salud. Además, la sobrecualificación afecta al 60,6% de los egresados, siendo más común en Ciencias Sociales y Jurídicas.

El informe también señala que el 55,03% de los primeros contratos son temporales, y que el 39,47% de los contratos son a tiempo parcial, con una prevalencia de las Sociedades Limitadas como empleadores.

Este análisis ofrece una visión completa de la situación laboral de los egresados en Andalucía y puede consultarse en la web del Observatorio Argos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Zelenski y Trump se Reunirán en Washington tras Histórica Cumbre en Alaska con Putin

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunirá con...

Tragedia Climática: Más de 320 Muertes en Pakistán por Lluvias Monzónicas en 48 Horas

Desde el inicio de la temporada de monzones en...

Descubre cómo logré dormir en menos de tres minutos

Conciliar el sueño puede ser un desafío, especialmente por...