Autónomos Optan por Efectivo ante la Huelga Nacional de TPV en España

2
minutos de tiempo de lectura
Belén Garmendiaz

La Casa del TPV ha comunicado sobre la ‘Huelga del TPV’, un movimiento en el que colectivos de autónomos en España han decidido operar exclusivamente con efectivo hasta el 15 de noviembre. Esta medida, que tuvo su inicio en Fuerteventura, se ha expandido a varias comunidades autónomas como respuesta a recientes cambios en el ámbito digital y fiscal que afectan al pequeño comercio y a la hostelería.

Impulsada por asociaciones de autónomos, la iniciativa busca prescindir temporalmente del uso de datáfonos en sus establecimientos. Esta acción se centra en crear conciencia sobre la transformación de los sistemas de gestión comercial y la necesidad de adoptar nuevas herramientas digitales.

Durante la huelga, los negocios participantes aceptarán solo pagos en efectivo. Según los organizadores, se trata de una medida temporal y no reivindicativa cuyo objetivo principal es fomentar la reflexión sobre los nuevos entornos laborales y las tecnologías aplicadas al punto de venta.

Desde el sector tecnológico, José Ángel Salas, director comercial de La Casa del TPV, ha subrayado que estas decisiones reflejan una necesidad de adaptación a los cambios digitales. Salas destaca que la tecnología debe ser una herramienta que apoye al profesional, en lugar de ser una carga. El aumento de consultas sobre adaptación a nuevos sistemas de trabajo resalta la importancia de ofrecer soluciones accesibles para negocios de diversos tamaños.

Por su parte, Israel Mula, técnico especialista, ha enfatizado la importancia de acompañar al pequeño negocio en cada fase del cambio tecnológico, ya que cada nueva herramienta requiere tiempo de integración y confianza en su utilidad.

En los últimos meses, La Casa del TPV ha notado un aumento en la demanda de riñoneras monedero para camareros, una tendencia posiblemente relacionada con el refuerzo del uso de efectivo en entornos que están ajustando su modelo de gestión de cobros.

Aunque la acción se originó en Canarias, su evolución ha sorprendido, extendiéndose a otras regiones y proporcionando información valiosa sobre las preferencias de pago de los consumidores y el ritmo de adopción de tecnologías digitales en comercio y hostelería.

TE PUEDE INTERESAR

Autónomos Optan por Efectivo ante la Huelga Nacional de TPV en España — Andalucía Informa