La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una investigación formal sobre la relación entre Amazon y la startup de inteligencia artificial Anthropic, luego de que el gigante tecnológico invirtiera 4.000 millones de dólares en la compañía. Según la CMA, existen indicios suficientes para considerar si esta asociación puede ser una «cuasi-fusión», una táctica mediante la cual grandes empresas tecnológicas invierten en startups o contratan a su personal para obtener un monopolio, lo que podría tener repercusiones negativas en la competencia dentro del Reino Unido.
Esta investigación se desarrollará en dos fases y su objetivo principal es determinar si la implicación de Amazon en Anthropic podría llevar a una «reducción sustancial de la competencia en cualquier mercado o mercados en el Reino Unido para bienes o servicios». La primera fase se extenderá hasta el 4 de octubre, fecha en la cual se decidirá si es necesario proceder con una segunda fase más detallada.
Desde abril, la CMA había expresado su interés en el acuerdo entre Amazon y Anthropic e invitó a todas las partes interesadas a presentar comentarios. La notificación oficial emitida el jueves señaló el inicio formal de la investigación.
Amazon manifestó su decepción ante la decisión de la CMA, argumentando que la colaboración con Anthropic no alcanza el umbral de revisión estipulado por la autoridad. En septiembre de 2023, Amazon anunció que adquiriría una participación minoritaria en Anthropic y que brindaría soporte a su desarrollo a través de las plataformas de computación en la nube de Amazon Web Services (AWS). Además, la compañía destacó que Anthropic utilizaría los chips Trainium e Inferentia de AWS para construir, entrenar y desplegar sus modelos futuros de inteligencia artificial.
Por su parte, Anthropic se presenta como una empresa independiente y es conocida por su modelo fundacional de inteligencia artificial generativa llamado Claude. Este modelo tiene la capacidad de realizar diálogos sofisticados, generar contenido creativo, llevar a cabo razonamientos complejos y proporcionar instrucciones detalladas. La asociación entre Amazon y Anthropic busca combinar este modelo de inteligencia artificial con la tecnología en la nube de AWS.
Cabe destacar que la CMA también mantiene en marcha investigaciones sobre Amazon y Microsoft en relación con el mercado de la computación en la nube en el Reino Unido. En octubre de 2023, la autoridad británica inició una investigación de dos años sobre ambas empresas, que juntas controlan entre el 70% y el 80% del mercado británico de servicios en la nube. Asimismo, en noviembre de 2023, la CMA aprobó compromisos de Amazon y Meta con el fin de resolver prácticas injustas relacionadas con sus plataformas de mercado.
La resolución de la CMA respecto a la relación entre Amazon y Anthropic tiene el potencial de sentar un precedente importante en el ámbito de la competencia tecnológica, en un momento donde las grandes empresas de tecnología enfrentan un escrutinio cada vez más intenso a nivel global.