Recientemente, se ha emitido una nueva orden, con fecha del 2 de octubre de 2024, que amplía y actualiza la autorización de determinadas enseñanzas en centros docentes públicos. Esta regulación es parte de un proceso continuo de adaptación y mejora en el ámbito educativo, que incluye varias publicaciones anteriores también destinadas a modificar la autorización de enseñanzas y centros bilingües en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Entre las órdenes previas, destaca la de fecha 19 de julio de 2024, que introdujo modificaciones en la autorización de enseñanzas en diversos centros. Asimismo, en abril de 2024 se emitió una orden que amplió y actualizó las autorizaciones para el curso escolar 2024/25, así como otra que autorizaba nuevos centros bilingües y la extensión de la enseñanza bilingüe a nuevas etapas educativas.
Desde octubre de 2023, se han observado varios cambios en la autorización de enseñanzas en centros públicos. La orden del 24 de octubre de 2023, por ejemplo, también se centró en la actualización de dichas autorizaciones. Anteriormente a estas, en julio de 2023, otra orden modificó las autorizaciones de enseñanza.
En el transcurso del año 2023, se realizaron varias modificaciones y ampliaciones, destacándose la orden de marzo que amplió y actualizó la autorización de enseñanzas para el curso 2023/24. Esta se complementó con iniciativas para incrementar la enseñanza bilingüe y la aprobación de ciclos de Formación Profesional bilingües.
No se puede pasar por alto el impacto de las órdenes de 2022, que incluyeron modificaciones en la autorización de enseñanzas y la creación de nuevos centros bilingües públicos. La tendencia a la actualización y modificación de enseñanzas ha sido sostenida a lo largo de los años, con numerosas órdenes emitidas desde 2018 que regulan la autorización de nuevos centros y la enseñanza de educación especial.
Este conjunto de regulaciones demuestra un compromiso por parte de las autoridades educativas con la mejora contínua de la enseñanza y la adaptación a las necesidades educativas de la comunidad, garantizando una educación de calidad y accesible para todos los estudiantes en Andalucía.
Fuente: ANPE Andalucía.