El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la contratación de las obras de la autovía del Olivar con una inversión de más de 40 millones de euros (40.840.523 euros) para el tramo entre Martos y arroyo Salado, en Jaén. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda reanudará así los trabajos con un nuevo tramo de 5,2 kilómetros.
Esta iniciativa prolongará la autovía hacia el oeste, extendiendo la A-316 hasta arroyo Salado. Además, abordará problemas históricos en la región como el acceso al futuro Polígono Olivarero y la ampliación del Polígono Cañada de la Fuente.
La futura autovía contará con dos calzadas de dos carriles por sentido, separadas por una mediana de seis metros. El trazado comenzará cercano a la carretera A-316, con desmontes y terraplenes de menos de ocho metros de altura, finalizando en el valle del Arroyo Salado. La obra incluirá cinco estructuras, un paso inferior de carretera, tres pasos inferiores de camino y un paso superior de vía verde.
Asimismo, se realizarán restituciones de caminos para mantener la accesibilidad actual, destacando la Vía Verde del Aceite. También se implementarán medidas ambientales, como la construcción de balsas para recoger vertidos. La ejecución requerirá desvíos provisionales de la carretera A-316, con un plazo de 36 meses.
La autovía del Olivar fue diseñada para mejorar las conexiones entre Jaén, Córdoba y Sevilla. Actualmente, están operativos los tramos entre Úbeda y Martos, en Jaén, y entre Cabra y Lucena, en Córdoba.
Fuente: Junta de Andalucía.
