La Alliance for Open Media (AOMedia) está en la recta final del desarrollo de AV2, su próximo códec de vídeo abierto y sin royalties. Este nuevo avance promete una reducción de bitrate de aproximadamente un 30 % en comparación con AV1, manteniendo la misma calidad visual. Tras cinco años de trabajo, las herramientas principales de AV2 están listas y la sintaxis de alto nivel avanza firmemente, con la expectativa de cerrar la especificación final hacia finales de 2025.
AV2 conserva la estructura de AV1, pero mejora varios aspectos cruciales de la compresión de vídeo. Entre las novedades se incluyen bloques más grandes y particiones flexibles, así como una predicción intra más avanzada utilizando modos data-driven. La predicción inter también ha sido optimizada, permitiendo seleccionar hasta siete fotogramas pasados de forma más eficiente. Además, el nuevo códec introduce un esquema de cuantización más controlado y transformadas que preservan mejor las texturas.
La adopción de AV2 no será inmediata, sino que ocurrirá en fases: primero a través de software optimizado, luego por decodificación por hardware y finalmente con codificación acelerada por hardware. Esto será crucial para aplicaciones en directo y workflows exigentes. AV2 se posiciona como un sucesor natural de AV1, ofreciendo eficiencia sin los problemas de royalties que afectan a estándares como HEVC y VVC.
Los casos de uso previstos para el nuevo códec son numerosos, desde streaming de series y cine hasta contenido deportivo en directo, pasando por educación y videoconferencias. No obstante, aún queda por resolver el desafío de la velocidad de codificación y la disponibilidad de hardware compatible. La industria deberá planificar cuidadosamente la transición para maximizar el retorno de inversión con el nuevo códec.
Si la especificación se completa como se espera, 2026 podría ser el año en el que AV2 comience a ser ampliamente adoptado, gracias a su eficiencia en la compresión de vídeo. Esto, a su vez, podría significar un avance significativo en la calidad de transmisión de vídeo en Internet, todo bajo una estructura abierta y accesible.