La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha intensificado los esfuerzos en la ampliación del metro de Málaga con el despliegue de un segundo equipo de pantalladoras. Este refuerzo es clave para acelerar la construcción del túnel en el primer tramo Guadalmedina-Hilera, una parte esencial del proyecto que busca extender el metro hasta el Nuevo Hospital. Rocío Díaz, la consejera de Fomento, ha asegurado que se está cumpliendo con éxito la hoja de ruta establecida para el crecimiento del sistema de transporte.
El equipo adicional ha comenzado las labores de excavación y ejecución de los muros pantalla, fundamentales para delinear el recinto del túnel desde Alonso de Palencia hasta la calle Santa Elena. Este subtramo se conectará posteriormente con el segundo tramo entre Hilera y Eugenio Gross, actualmente en fase de contratación con 15 empresas interesadas en su ejecución.
Los materiales necesarios, como ferralla, hormigón y la máquina pantalladora, que pesa 89 toneladas, ya han sido desplazados y ensamblados. Este proceso ha sido una tarea compleja debido al tamaño y peso del equipo. Además, se ha establecido una central para la fabricación de lodos, que facilitarán la estabilización de los muros antes de hormigonar.
En la calle Hilera, cerca de la calle Compositor Lehmberg, continúa la ejecución de las pantallas a un ritmo de cuatro metros diarios. El método de construcción utilizado, conocido como ‘cut&cover’, ya ha sido empleado en otras secciones del metro en funcionamiento. Este sistema incluye la construcción de muros pantalla, seguido de la colocación de una losa de hormigón y la posterior excavación interior.
Simultáneamente, se trabaja en el desvío y reposición de servicios afectados a lo largo del trayecto, un paso previo crítico para la construcción de la infraestructura. También se coordina con los centros educativos cercanos para garantizar el acceso durante las obras. Con un presupuesto de 45 millones de euros, los avances han permitido concluir, a principios de agosto, las pantallas del túnel en Armengual de la Mota.
Este primer tramo de la ampliación de la Línea 2 del Metro abarca 637 metros y recorre las calles de Armengual de la Mota, Hilera, y Santa Elena, incluyendo una estación denominada ‘Hilera’. Con estos avances, el proyecto sigue avanzando firmemente hacia su meta de conectar de manera eficiente al nuevo hospital con el resto de la ciudad.
Fuente: Junta de Andalucía.