La Junta de Andalucía sigue avanzando en sus compromisos medioambientales con una decidida apuesta por la reforestación y la reducción de emisiones contaminantes. Catalina García, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, presentó en el Parlamento andaluz los logros obtenidos desde 2019 y esbozó las iniciativas futuras del Gobierno autonómico para luchar contra el cambio climático.
En el ámbito de la reforestación, García destacó la plantación de 2,5 millones de árboles en montes públicos desde 2019, con una media anual de medio millón de ejemplares. Este esfuerzo persigue restaurar ecosistemas afectados por incendios y cambio climático, contribuyendo a la absorción de CO₂ y reduciendo la huella de carbono. Para garantizar la sostenibilidad futura, se ha actualizado el Plan Forestal Andaluz Horizonte 2030 y está en trámite una nueva Ley de Montes de Andalucía.
Además, el Catálogo Andaluz de Proyectos de Absorción, que fomenta asociaciones público-privadas, planea reforestar 2.500 hectáreas y añadir 1,5 millones de árboles. Estas plantaciones contribuirán a la absorción de hasta 300.000 toneladas de CO₂ en las próximas tres décadas.
La consejera también subrayó la restauración de áreas afectadas por incendios, a las que se destinó 11 millones de euros en 2024, y el tratamiento selvícola aplicado en más de 9.000 hectáreas de montes públicos, con una inversión de 26 millones de euros solo en 2023. Estas acciones generan empleo en zonas rurales, fortaleciendo las economías locales.
El control de las emisiones contaminantes es otra prioridad del Gobierno andaluz. La Junta cuenta con una avanzada red de vigilancia de calidad del aire y promueve la instalación de tecnologías limpias, el transporte sostenible y la concienciación ciudadana. Se están desarrollando reglamentos para controlar la contaminación lumínica y acústica, elaborados en colaboración con los ayuntamientos.
Catalina García resaltó la innovación como pilar de su gestión, apuntando al desarrollo de una app móvil para acceso rápido a información ambiental y campañas de sensibilización sobre contaminación lumínica y acústica.
En su conclusión, García reafirmó el compromiso con una Andalucía resiliente al cambio climático, destacando el liderazgo del Gobierno en soluciones innovadoras y colaborativas para enfrentar los retos medioambientales.
Fuente: Junta de Andalucía.