Avance Sostenible: GEE Implementa Energía Solar en Centros de Salud Españoles para Cumplir con la Agenda 2030

El Grupo Empresarial Electromédico (GEE), un actor destacado en el sector sanitario español, ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad al implementar placas solares en hospitales clave de España, incluyendo al renombrado Hospital Universitario Severo Ochoa de Madrid. Esta iniciativa representa un compromiso decidido hacia la autosuficiencia energética, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, particularmente en energía asequible, producción responsable y acción climática, conforme a la Agenda 2030.

El Hospital Universitario Severo Ochoa de Madrid se erige como uno de los ejemplos más prominentes de este esfuerzo, contando con la instalación fotovoltaica más grande del país. Con más de 3.200 paneles solares que abarcan aproximadamente 6.500 m², el sistema está subdividido en 12 subcampos que satisfacen diversas demandas energéticas. Se estima que generará 2.6 GWh de electricidad anualmente, lo que permitirá una reducción de 870 toneladas de emisiones de CO₂. Este avance en eficiencia energética se compara con el consumo de iluminación navideña en ciudades como Vigo.

El impacto del proyecto ya se ha extendido a otras regiones, concluyéndose la primera fase de instalación en más de 25 centros sanitarios a lo largo de España, que incluyen tanto hospitales privados como centros de salud en comunidades autónomas como Andalucía y Castilla-La Mancha. Los planes del GEE proyectan que, para 2025, se habrá extendido la instalación de placas solares a 40 centros sanitarios, cubriendo más de 20.000 m², lo que se traducirá en la producción de más de 7 GWh de energía y una significativa reducción de 3.300 toneladas de CO₂ al año.

En un esfuerzo conjunto por optimizar el consumo energético, GEE ha introducido soluciones tecnológicas avanzadas como el sistema Smart e-Pro. Este mecanismo, mediante detección biométrica de presencia, optimiza el uso de espacios hospitalarios y mejora la eficiencia energética. Asimismo, el sistema IQ AIR-PRO posibilita una gestión integral de la energía en bloques quirúrgicos, mientras que Assets Control facilita la gestión y geolocalización del equipamiento médico, minimizando el consumo energético.

Estas innovaciones reflejan no solo un cumplimiento con los ODS, sino un firme compromiso con la mitigación del cambio climático y la reducción de gases de efecto invernadero. Raúl Delgado Chacón, vicepresidente de GEE, expresó que todas las innovaciones del grupo están diseñadas para tener un impacto positivo tanto en los clientes como en el medioambiente, subrayando valores como la mejora continua, eficiencia, calidad del servicio y sostenibilidad.

Con más de cuatro décadas de experiencia, GEE se destaca como una compañía 100% española con presencia nacional e internacional. Su equipo, compuesto por más de 1.000 profesionales, incluyendo 500 técnicos especialistas en electromedicina y 150 expertos en mantenimiento y eficiencia, reafirma su liderazgo en el sector sanitario y su apuesta por un futuro más sostenible.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...

Debify Lanza ‘No Surrender’: El Podcast Definitivo para Impulsar tu Éxito Financiero y Emprendedor

Debify, reconocida por su papel innovador en la solvencia...