El Hospital del Mar ha dado un paso adelante en sostenibilidad al asociarse con la Fundació Formació i Treball para dar una segunda vida a la ropa en desuso. Este innovador proyecto se centra en reciclar uniformes y textiles del centro hospitalario que ya no pueden utilizarse debido al desgaste por procesos de lavado intensivos o cambios de modelo. La iniciativa reafirma el compromiso del hospital con la economía circular y la responsabilidad ambiental.
Eva Torres, responsable de Gestión Hotelera del Hospital del Mar, explicó que los uniformes enfrentan un desgaste considerable, convirtiéndose en un residuo que necesita una gestión sostenible. Hasta ahora, han recuperado más de 2.400 kilogramos de material textil, lo que marca un avance significativo en sus objetivos ecológicos.
Además de contribuir al medio ambiente, Íngrid Plana de la Fundació Formació i Treball, subrayó que esta alianza crea oportunidades laborales para personas en situación de vulnerabilidad. La estrategia ayuda a reducir el impacto ambiental asociado a los residuos textiles y promueve un modelo más inclusivo y sostenible.
El proceso de reciclaje es detallado: cada pieza es caracterizada con tecnología NIRS para clasificar por tipo y porcentaje de fibra, antes de ser limpiada manualmente de elementos impropios como botones o cremalleras. El material reciclado se convierte en nuevo hilo utilizado por otras empresas para confeccionar nuevas prendas.
Rocío Ibáñez, del Área de Sostenibilidad del Hospital del Mar, destacó la importancia de equilibrar el crecimiento económico con la protección ambiental y la inclusión social. Al alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, esta colaboración no solo fomenta la sostenibilidad, sino que también es parte de un esfuerzo más amplio para reducir la generación de residuos mediante el reciclaje y la reutilización.