En unas semanas, Madrid se convertirá en el epicentro de la medicina de familia en el sur de Europa, acogiendo el XLV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Este evento clave para profesionales del ámbito sanitario se llevará a cabo del 13 al 15 de noviembre en el Palacio de Congresos, reuniendo a expertos nacionales e internacionales para compartir conocimientos, debatir avances y discutir los principales retos de la Atención Primaria.
El congreso contará con más de 60 actividades centradas en mejorar la práctica clínica, potenciar la investigación y fortalecer la formación de los profesionales. Entre los temas destacados estará la implementación de nuevas herramientas diagnósticas, como la ecografía clínica, y la aplicación de la evidencia científica en la consulta diaria para ofrecer una atención más eficiente.
La participación de ponentes de prestigio, como Tomás Zapata, jefe de la Unidad de Recursos Humanos en la OMS para Europa, enriquecerá el evento. Zapata abrirá el congreso con una conferencia que enfatiza la necesidad de reforzar e innovar en medicina de familia. Además, asistirán Minna Johansson, directora de Cochrane Sustainable Healthcare, y Pilar Astier, presidenta de WONCA, aportando un enfoque global y enriquecedor.
El programa no se limita a lo clínico, abordando también temas como la motivación y el autocuidado profesional para reducir el burnout. Talleres como «Gimnasia emocional» y «Gymkhana de las gafas violetas» proporcionarán herramientas prácticas para gestionar emociones y detectar violencia de género en las consultas.
Se explorarán la prevención cuaternaria, metodologías para cerrar la brecha entre investigación y práctica clínica, y la atención comunitaria. También se tratarán temas de actualidad, como la atención al final de la vida y la reforma de la Atención Primaria, promoviendo un diálogo abierto e innovador.
El congreso concluirá con la intervención de Tomás Zapata, subrayando la urgencia de reforzar la medicina de familia y presentando la innovación como clave para su transformación. Este evento representa una oportunidad única para compartir, aprender e impulsar cambios positivos en la práctica sanitaria, fortaleciendo sistemas de salud comunitarios.
Más detalles y el registro están disponibles en el sitio oficial del congreso: https://congresodelasemfyc.com/.