El proyecto de ampliación del Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia (MVA) en Málaga avanza de manera significativa tras la reciente aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento. Este acuerdo permite la cesión de tres parcelas municipales ubicadas en los números 11, 13 y 15 de la calle Parras. Las tres parcelas, que suman un total de 340,14 metros cuadrados, están calificadas como equipamiento comunitario en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Centro y tienen la posibilidad de edificación de una altura máxima de planta baja más tres.
En particular, la parcela situada en la calle Parras 11 alberga actualmente una pista de baloncesto, cuyo uso ha sido provisional desde su inauguración, a la espera de la realización de las obras del centro cultural. Esta instalación podrá seguir en funcionamiento hasta que inicien los trabajos de ampliación.
Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, ha comentado que la ampliación, diseñada por el servicio de Arquitectura de la Diputación, tendrá un impacto directo en el actual auditorio del MVA, con planes para duplicar el número de plazas en el patio de butacas y ampliar el espacio del escenario. Además, se prevé que el proyecto mejore las áreas destinadas a exposiciones y conferencias.
«A lo largo de sus 25 años de historia, gracias a la Diputación, el MVA se ha consolidado como un indiscutible foco de atracción de actividad cultural en el casco antiguo de la capital. Con este proyecto, nuestro objetivo es desarrollar aún más las capacidades de este centro y contribuir a la rehabilitación y recuperación de algunas parcelas limítrofes», ha señalado Salado.
La ampliación del MVA se centra en dos ejes principales. En primer lugar, se planea el agrandamiento del auditorio existente, que permitirá duplicar la capacidad de espectadores. Esto incluye un mayor escenario y un aumento en el número y dimensiones de los camerinos y salas de ensayo. La expansión hacia las parcelas de calle Parras cedidas por el Ayuntamiento será fundamental en este proceso.
En segundo lugar, la ampliación también implicará un incremento en el número y la capacidad de los espacios destinados a exposiciones, talleres y conferencias relacionadas con el centro cultural. Estas mejoras se llevarán a cabo en parcelas adyacentes al MVA, que conforman la fachada del Pasaje Meléndez.
Con esta iniciativa, tanto la Diputación como el Ayuntamiento de Málaga buscan enriquecer la oferta cultural de la ciudad y proporcionar un entorno más adecuado para el disfrute y la promoción de actividades culturales. La ampliación del MVA no solo significa un aumento físico del espacio disponible, sino también una apuesta por la mejora de la calidad de las experiencias culturales que se ofrecerán en el futuro.
Fuente: Diputación de Málaga.