AWS amplía su huella en España con nuevo punto de Direct Connect en Barcelona

Amazon Web Services (AWS) ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de su infraestructura en España con la inauguración de una nueva ubicación de su servicio AWS Direct Connect en el centro de datos Equinix BA1, en Barcelona. Esta es la primera instalación de su tipo en la capital catalana y la tercera en el país, además de las ya existentes en Madrid. Esta expansión subraya el papel estratégico de España dentro de la red global de AWS.

AWS Direct Connect ofrece a las empresas la posibilidad de establecer conexiones privadas y dedicadas con la nube de Amazon. Este servicio asegura una red más predecible, con baja latencia y mayor seguridad, contrastando con las conexiones estándar a través de internet público. En la nueva instalación de Barcelona, los enlaces estarán disponibles en capacidades de 10 Gbps y 100 Gbps, incorporando la seguridad avanzada que proporciona el cifrado MACsec, garantizando así la confidencialidad e integridad de los datos en tránsito.

Con esta expansión, España se posiciona como uno de los pocos países europeos con múltiples ubicaciones de Direct Connect, permitiendo una conexión directa a todas las regiones públicas de AWS, excepto China, así como a las regiones GovCloud y zonas locales, servicios esenciales para aplicaciones de latencia ultrabaja y requisitos normativos específicos.

La elección de Barcelona responde a su creciente importancia como un núcleo digital y logístico en el sur de Europa. La ciudad, que cuenta con un sólido ecosistema tecnológico e infraestructuras como cables submarinos que conectan Asia, África, América y el Mediterráneo, ofrece un entorno ideal para la nueva infraestructura de AWS. El centro de datos Equinix BA1, ya un punto de interconexión vital para proveedores y grandes corporaciones, refuerza su relevancia con esta incorporación.

El nuevo servicio beneficiará a empresas locales y multinacionales al mejorar la resiliencia y seguridad de redes, reducir la dependencia del internet público y optimizar la latencia en aplicaciones críticas. Además, facilita el cumplimiento de regulaciones de datos y ofrece a pymes y startups una entrada más accesible a infraestructuras en la nube, permitiendo arquitecturas híbridas y multicloud más eficientes.

Con esta apertura, España se consolida como un punto clave en el mapa europeo de conectividad, uniéndose a las más de 143 ubicaciones de Direct Connect en todo el mundo. En un contexto de creciente competencia por atraer inversión tecnológica, este movimiento refuerza el atractivo del país para las empresas hiperescalares y del sector cloud.

En resumen, la llegada de AWS Direct Connect a Barcelona no solo representa una mejora tecnológica, sino que es un avance estratégico para fortalecer la soberanía digital, la competitividad empresarial y el atractivo de España como hub tecnológico europeo. Con el crecimiento continuo de la nube y la inteligencia artificial, la demanda de conectividad privada y segura seguirá en aumento, destacando la relevancia de infraestructuras como esta.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tableta Versátil: La Compañera Ideal para el Día a Día

Samsung Electronics ha lanzado la Galaxy Tab S10 Lite,...

Fan sorprende al pagar 222.000 dólares por carta firmada de Alcaraz; el tenista incrédulo: «¡Imposible!»

Carlos Alcaraz vivió un momento inesperado en una cena...

Feijóo propone un registro nacional de pirómanos para combatir incendios en España

El Partido Popular ha centrado el debate sobre los...