AWS Backbone Network: La Espina Dorsal Global que Impulsa a Amazon Web Services

La «nube» se ha convertido en un término casi omnipresente en la tecnología moderna, evocando imágenes de servidores y centros de datos dispersos globalmente. Sin embargo, el verdadero motor detrás de esta infraestructura es una red de alta capacidad que impulsa su funcionamiento. En el caso de Amazon Web Services (AWS), esta pieza clave es la AWS Backbone Network, una de las redes privadas más avanzadas y extensas del mundo.

Este backbone, construido sobre cables de fibra óptica terrestres y submarinos, interconecta regiones, zonas de disponibilidad y puntos de presencia de AWS, proporcionando baja latencia, alta redundancia y una seguridad robusta. Para el usuario, lo que parece simplemente «internet» es, en realidad, un viaje a través de las autopistas privadas de Amazon.

AWS ha tejido una red propia que abarca 37 regiones y más de 117 zonas de disponibilidad, incluyendo cientos de puntos de presencia y edge locations cruciales para su CDN, CloudFront. Esta infraestructura conecta usuarios en más de 245 países y territorios, respaldada por más de seis millones de kilómetros de fibra óptica que aseguran enlaces redundantes y cables submarinos propios o compartidos.

Uno de los aspectos más destacados de la AWS Backbone Network es su enfoque en la seguridad. Todo el tráfico interno se cifra por defecto en tránsito, lo que reduce la exposición a ataques como el man-in-the-middle. Además, al utilizar infraestructura privada, se minimiza la posibilidad de interceptaciones en redes públicas.

La baja latencia es otro de sus puntos fuertes. Al evitar el tráfico por internet público, AWS logra una estabilidad de rendimiento notable, ya que despliega enlaces de 100 GbE y 400 GbE entre sus regiones y PoPs para asegurar una capacidad adecuada.

La resiliencia y redundancia son fundamentales en la arquitectura de la AWS Backbone. Los enlaces duplicados y la diversidad geográfica permiten que el tráfico se desvíe automáticamente ante fallos físicos como cortes de cable o terremotos, garantizando así la continuidad del servicio.

La integración de la AWS Backbone con servicios propios, como CloudFront, Amazon Aurora Global Database y S3 Cross-Region Replication, optimiza el tránsito de datos a través de su red privada. Herramientas como Direct Connect permiten a clientes empresariales acceder directamente a esta red desde sus instalaciones, fortaleciendo la seguridad y el rendimiento para sectores críticos como la banca y la sanidad.

Ejemplos prácticos demuestran el valor de esta red. Un usuario en Madrid que reproduce un vídeo alojado en Virginia experimenta menor latencia y pérdida de calidad gracias a CloudFront. De igual manera, un banco en Madrid que envía información sensible a Frankfurt a través de Direct Connect asegura un tránsito de datos más predecible y seguro.

Diversos benchmarks comunitarios destacan la eficiencia del backbone frente al internet público en términos de latencia. Por ejemplo, la conexión Madrid ↔ Frankfurt a través de Direct Connect ofrece una latencia de aproximadamente 20 milisegundos, contrastando significativamente con las opciones públicas.

Para aprovechar al máximo la AWS Backbone, es crucial que los clientes no solo estén en AWS, sino que configuren adecuadamente sus redes privadas, empleen servicios distribuidos y monitoreen el tráfico para asegurar que aprovecha las rutas privadas.

Finalmente, el AWS Backbone desempeña un papel esencial en la resiliencia y estrategias de disaster recovery, permitiendo replicaciones de datos casi en tiempo real y asegurando operaciones continuas ante incidentes regionales.

La AWS Backbone Network es, sin duda, un pilar invisible tras la nube de Amazon, conectado regiones, mejorando la seguridad y ofreciendo características avanzadas que redefinen las expectativas de servicios en la nube. La próxima vez que uses un servicio de AWS, recuerda que probablemente viajas por las autopistas privadas de Amazon, en lugar del tráfico caótico del internet público.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Champions: El Orgullo No Basta en 45 Minutos para Triunfar

El Atlético de Madrid sucumbió en Anfield ante un...

Venezuela Lanza Ejercicios Militares Estratégicos en el Caribe

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López,...

Meta Revoluciona el Mercado con su Nueva Generación de Gafas Inteligentes, Superando el Concepto de Google Glass

Las Meta Ray-Ban Display integran tecnología avanzada, permitiendo a...

No Comprendes lo que Significa Ser Insultado Durante 90 Minutos

Diego Simeone vivió una jornada complicada en Anfield durante...