AWS Innova en Computación Cuántica con el Lanzamiento del Chip Ocelot

Amazon Web Services (AWS) ha dado un audaz paso en el mundo de la computación cuántica con la presentación de Ocelot, un innovador chip de computación que redefine la corrección de errores cuánticos y promete avanzar significativamente en el desarrollo de ordenadores cuánticos prácticos. Este logro, forjado en el prestigioso AWS Center for Quantum Computing en el Instituto de Tecnología de California, podría reducir hasta en un 90% los costos asociados a los sistemas actuales de corrección de errores, marcando un antes y un después en esta área de la investigación tecnológica.

Ocelot introduce un diseño revolucionario en la corrección de errores desde su base arquitectónica a través de qubits especiales llamados «cat qubits», que toman su nombre del famoso experimento del gato de Schrödinger. Estos qubits poseen la capacidad única de suprimir ciertos tipos de errores de manera intrínseca, lo que minimiza la complejidad y los recursos necesarios para mantener la integridad de los cálculos cuánticos. Al fusionar estos cat qubits con tecnología convencional de microchips, AWS ha logrado un dispositivo escalable que podría transformar la industria.

Oskar Painter, quien dirige las iniciativas de hardware cuántico en AWS, subrayó la importancia de este avance: «Con los recientes avances en investigación cuántica, la pregunta ya no es si los ordenadores cuánticos serán una realidad, sino cuándo». Destacó que Ocelot podría adelantar en hasta cinco años la llegada de ordenadores cuánticos plenamente funcionales.

El mayor reto que enfrentan los desarrolladores de computadoras cuánticas es la extrema susceptibilidad de los qubits a interferencias externas, que pueden descomponer rápidamente su estado cuántico y provocar errores en los cálculos. Para contrarrestar esto, las estrategias actuales incluyen la creación de qubits lógicos basados en varios qubits físicos, un enfoque efectivo pero altamente costoso en términos de recursos.

AWS, con Ocelot, ha optado por una solución de corrección de errores integrada desde la concepción del chip, reduciendo así las necesidades de recursos a una décima parte de las requeridas con métodos tradicionales. Painter enfatiza la importancia de este enfoque diciendo: «Si queremos construir ordenadores cuánticos prácticos, la corrección de errores debe ser el punto de partida».

Este avance podría no solo acelerar la llegada de computadoras cuánticas viables, sino también abrir nuevas posibilidades en numerosas industrias. El potencial de la computación cuántica se extiende a campos como el desarrollo de nuevos fármacos mediante simulaciones moleculares precisas, la creación de materiales con propiedades inéditas, el incremento de precisión en predicciones financieras y la optimización de procesos logísticos y de tráfico.

Mirando hacia el futuro, AWS planea continuar su inversión en la investigación cuántica para perfeccionar aún más la escalabilidad y robustez de sus sistemas. Painter concluye: «Estamos apenas comenzando y aún nos quedan múltiples etapas de desarrollo por delante. Es un desafío complejo, pero creemos que Ocelot representa un avance clave en la evolución de la computación cuántica». Mientras tanto, para los interesados en adentrarse en la computación cuántica, AWS ofrece Amazon Braket, un servicio que hace accesible esta tecnología emergente a investigadores y desarrolladores en todo el mundo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Se Acerca una Borrasca Récord: Preparativos Ante el Inminente Temporal

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta sobre la...

Españoles Impactados por las Políticas de Trump: Un Futuro Incierto y Sin Opciones

España, como líder en la exportación de aceite a...

Me Siento Conforme con un Empate

Hansi Flick, entrenador del FC Barcelona, expresó su satisfacción...