AWS Obtiene Certificación Pionera ISO/IEC 42001:2023 en Gestión de Sistemas de IA

Amazon Web Services (AWS) ha marcado un hito al convertirse en el primer proveedor de servicios en la nube de importancia en obtener la prestigiosa certificación acreditada ISO/IEC 42001 para sus servicios de inteligencia artificial. Este logro cubre una amplia gama de servicios de AWS, como Amazon Bedrock, Amazon Q Business, Amazon Textract y Amazon Transcribe. Diseñada para promover el uso responsable de sistemas de inteligencia artificial, la norma ISO/IEC 42001 es un estándar internacional que establece requisitos y controles precisos en este ámbito.

Desde sus inicios, AWS ha demostrado un compromiso inquebrantable con el desarrollo de inteligencia artificial responsable. La compañía ha implementado metodologías estrictas para garantizar que sus servicios no solo sean innovadores, sino también justos, explicables y respetuosos con la privacidad y la seguridad. Además, han mantenido altos estándares de veracidad, gobernanza y transparencia, asegurando que sus procesos y resultados sean consistentes y sólidos.

En su rol como actor global, AWS ha colaborado activamente con organizaciones que establecen estándares a nivel internacional. Estos esfuerzos han sido fundamentales para crear directrices claras que no solo definen, sino que también amplían el alcance de las prácticas responsables en la inteligencia artificial. Al hacerlo, AWS contribuye significativamente a mejorar los estándares en áreas críticas como la gestión de riesgos, la calidad de los datos y la mitigación de sesgos, temas que son esenciales para el desarrollo y la operación de soluciones de inteligencia artificial de confianza.

Obtener la certificación ISO/IEC 42001 es un testimonio del compromiso de AWS con la gestión de riesgos y las oportunidades inherentes al uso de inteligencia artificial. Esta certificación ha sido otorgada por Schellman Compliance, LLC, una entidad acreditada por el ANSI National Accreditation Board (ANAB), lo que añade una capa adicional de credibilidad y confiabilidad a los procesos de AWS.

El impacto de esta certificación resuena no solo dentro de AWS sino también entre sus socios y clientes. Tim Tutt, vicepresidente del Sector Público de EE.UU. en Snowflake, destacó la relevancia de ISO 42001: «Proveer capacidades de inteligencia artificial de manera responsable es crucial. Saber que AWS cumple con ISO 42001 refuerza nuestra confianza en su compromiso, lo cual se traduce en mayor seguridad para nuestros propios clientes.»

En un panorama tecnológico cada vez más dependiente de la inteligencia artificial, estándares como ISO/IEC 42001 no solo fomentan la confianza y la interoperabilidad, sino que también definen el marco de referencia para el desarrollo ético y responsable de estas tecnologías. La certificación de AWS representa un paso significativo hacia un futuro donde la inteligencia artificial pueda ser utilizada de manera segura y beneficiosa para todos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Verifica los Resultados del Sorteo del Viernes 18 de Abril de 2025: Descubre si Eres el Ganador

En el sorteo de la Bonoloto realizado este viernes...

Tensiones Crecientes entre Alcaldes por el Controversial Desvío de Barrancos durante la DANA

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha iniciado el proyecto...

Hombre de 46 años resultó herido tras tiroteo en Alfafar.

Un hombre de 46 años y de nacionalidad china...